Incluye piezas de grandes artistas, como Velázquez, Picasso, El Greco, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete o Salzillo
Llamamiento en Zamora para movilizarse por el tren Ruta de la Plata: "Sin presión no se va a lograr"
El Ayuntamiento, la Diputación y la Cámara de Comercio se unen para instar a la población a sumarse a la concentración del 25 de mayo en la Plaza Mayor
Con motivo de la concentración por la recuperación del tren Ruta de la Plata que tendrá lugar en Zamora el próximo sábado, 25 de mayo, las instituciones zamoranas han llamado a la movilización en una comparecencia que ha reunido hoy a los máximos representantes del Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora.
"Sin presión no se va a lograr", subraya el alcalde Francisco Guarido en su llamamiento a la ciudadanía para que se sume a esta movilización. Guarido recalca que esta reivindicación "no tiene colores políticos" toda vez que es de "vital importancia" reclamar una "infraestructura que cohesionará el territorio".
Se trata de una vía férrea que se cerró hace 40 años y que las instituciones zamoranas consideran de "vital importancia" para viajeros y transporte de mercancías. La comparecencia en la Cámara de Comercio reunió a los presidentes de la institución provincial y del órgano cameral, Javier Faúndez y Enrique Oliveira, respectivamente, además del alcalde.
La concentración prevista para el día 25, a las 12 horas "no es contra nadie", subrayó el regidor municipal, anotando que la reivindicación, a la que se unen León, Salamanca y Cáceres, va más allá de local y provincial. Subrayó que el Ayuntamiento de Zamora siempre ha estado "en la línea" de reclamar esta infraestructura.
Insistió el alcalde en que no se trata de una lucha de unos partidos contra otros, pero sí de reivindicar una infraestructura, como "ciudad, provincia y comunidad autónoma", que es "absolutamente necesaria e injustamente cerrada en su día".
"Debemos ser reivindicativos el día 25 y las instituciones hacer acto de presenciar para reclamar que el tren Ruta de la Plata debe hacerse lo antes posible".
El mandatario municipal resaltó que la reapertura de esta línea férrea es una cuestión "económica" para los territorios del oeste de España, las zonas que más sufren la despoblación.
La puesta en marcha de una ruta "antigua" que se utilizaba para el transporte de mercancías resultaría una infraestructura vital para "cohesionar" el territorio, "no desde la centralidad de Madrid", si no desde la "descentralidad que suponen estas rutas alternativas, que hay que potenciar".
La concentración "no tiene color político", reiteró el alcalde, pero sí "color ciudadano" para reclamar una iniciativa que "beneficia económicamente a la provincia, ayuda a cohesionar y es medioambiental sostenible".
También reclamó Guarido que se acorten plazos para que la reapertura del tren sea una realidad mucho antes de 2050, año en el que proyecto entra en la agenda europea.
"Debemos actuar en el corto plazo aprovechando los fondos europeos que se conceden para proyectos medioambientales y para combatir la despoblación". "Es la mejor oportunidad que tenemos", concluyó el primer edil.
Carta a todos los alcaldes de la provincia
Por primera vez se hace esa reserva para pensionistas con menos recursos y se abre la posibilidad de viajar con animales de compañía
El presidente de la Junta de Castilla y León se reúne con representantes de la histórica cofradía para conocer los actos conmemorativos previstos
La provincia suma 25 nuevos cuidadores integrados en el sistema de dependencia y refuerza las ayudas a las familias y mayores