La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
España deniega el permiso de escala a un buque con armamento destinado a Israel
No se trata del carguero 'Borkum, que se dirige a la República Checa y al que Sumar había requerido que se le impidiera el atraque y Podemos quería registrar
España ha denegado el permiso para hacer escala en puerto español a un mercante que transporta armamento destinado a Israel, un buque distinto al carguero 'Borkum', que sí cuenta con autorización para atracar en Cartagena (Murcia) y cuyo destino no es Israel, sino la República Checa, según el Gobierno.
Fuentes diplomáticas han asegurado a EFE que el Ministerio de Asuntos Exteriores va a rechazar autorización de tránsito "para realizar escala en territorio español a cualquier buque con cargamento de armas con destino a Israel".
Y añaden que "ya hay un caso que ha sido denegado", si bien no han concretado la denominación exacta del barco ni su bandera.
Esta decisión se conoce justo cuando Sumar acaba de requerir a la Fiscalía General del Estado que impida que el carguero 'Borkum' atraque en Cartagena al asumir que su destino es Israel, como denuncian asociaciones propalestinas, pese a que el Ejecutivo lo niega.
Además, Podemos había presentado una denuncia para retener al carguero 'Borkum' a su llegada al puerto de Cartagena (Murcia) y comprobar si transporta armamento destinado a Israel. La Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que rechace la admisión a trámite de esta denuncia.
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días
Los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales
El Gobierno planteará en el Consejo de Energía y Transporte acabar con una práctica que, según explican, ya no ahorra energía ni tiene respaldo ciudadano