"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
Reconocimiento a la labor del zamorano Miguel Manzano en favor de la música tradicional
El Consorcio de Fomento Musical de Zamora dedica una mención especial a la figura del compositor fallecido ayer
El pleno del Consorcio de Fomento Musical de Zamora ha querido hacer, por unanimidad, un reconocimiento público a la figura y obra de Miguel Manzano, fallecido ayer.
Este órgano presidido por la Diputación Provincial se ha reunido hoy en Pleno y ha dedicado una mención especial a la figura del músico y etnógrafo por la importancia de su trabajo de campo y el estudio de la música tradicional.
El 'Cancionero de Folklore Zamorano', como referente en los años 80 del pasado siglo, así como la obra de creación inspirada en la música tradicional 'More Hispano', armonizaciones para coro realizadas para 'Voces de la Tierra' o 'Alollano', son algunas aportaciones de su ingente legado, según se destaca desde la institución provincial.
El Consorcio de Fomento Musical tiene como finalidad principal la de promocionar actuaciones encaminadas a mantener y potenciar la música tradicional de la provincia, a la que tanto aportó Miguel Manzano.
En la imagen, reunión del pleno del Consorcio de Fomento Musical en la Diputación de Zamora.
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata
Talleres en la Biblioteca Municipal darán a conocer a los más pequeños la historia de destacadas mujeres, además de organizarse un encuentro musical en femenino
El consejero de Presidencia presenta en Zamora las fortalezas de Castilla y León al sector empresarial portugués para atraer nuevos negocios a la Comunidad