La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La Junta promociona Sanabria y La Carballeda como destinos turísticos durante todo el año
La adecuación del sendero GR-84, que discurre por la comarca de Sanabria, o la construcción del Mirador del Cañón del Río Tera son dos de los proyectos en marcha
La promoción turísticas de Sanabria y La Carballeda ha centrado la reunión de la Comisión Territorial de Coordinación, celebrada este mañana y presidida por la delegada territorial. Esta reunión, celebrada en la Casa del Parque de Sanabria, ha puesto en valor a ambas comarcas de la provincia como destino turístico durante cualquier época del año, destacando las inversiones realizadas para su promoción por parte de la Administración Autonómica.
Con la temporada de vacaciones estivales a punto de comenzar, la delegada territorial, Leticia García, ha subrayado que "Sanabria y La Carballeda son destinos turísticos con una gran oferta para sus visitantes durante los doce meses del año, motivo por el cual la Junta ha redoblado sus esfuerzos en estas comarcas con inversiones clave como la creación de formación específica para el sector turístico, la adecuación de los senderos y vías verdes de la zona o el proyecto para la construcción del Mirador del Cañón del Río Tera en la localidad de Galende".
Un año más, el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto fue el principal motor económico de la zona gracias a su posicionamiento como destino turístico, con una afluencia total de 713.000 personas, repartidas de manera similar entre los meses de verano (57%) y el resto del año (43%). Con el objetivo de ofrecer más alternativas fuera del periodo estival, la Consejería de Medio Ambiente mantiene activa la adecuación del sendero GR-84, con una inversión de 102.265 euros para la mejora de los más de 80 kilómetros que componen esta ruta por la comarca de Sanabria.
Asimismo, la Junta de Castilla y León impulsa el proyecto para la construcción del Mirador del Cañón del Río Tera, que estaría radicado en la localidad sanabresa de Galende. Para todos los visitantes que quisieran visitar estos emplazamientos turísticos existentes en Sanabria y La Carballeda, esta área cuenta con 279 alojamientos turísticos y 187 establecimientos de restauración. En lo referente a las pernoctaciones, los tres puntos turísticos de la zona (Puebla de Sanabria, Galende y San Justo) sumaron 52.244 hospedajes durante 2022, último ejercicio del que se tienen datos.
Plan de Sostenibilidad Turística 'Comarca de Sanabria'
La delegada territorial de la Junta también ha detallado la colaboración de la Junta de Castilla y León con la Diputación de Zamora para llevar a cabo el Plan de Sostenibilidad Turística 'Comarca de Sanabria', que cuenta con una inversión de 1,7 millones de euros. Este plan recoge un total de 15 actuaciones, entre las que destacan la musealización del Fuerte de San Carlos (Puebla de Sanabria), la adecuación del futuro Centro de Interpretación del Císter (San Martín de Castañeda), las actuaciones en molinos y hornos tradicionales (Hermisende y Pías), la mejora de senderos y vías verdes en toda la extensión de la comarca o la promoción del turismo de aventura.
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral