La Subdelegación del Gobierno en Zamora se convierte en Punto Violeta

La provincia contabiliza más de 200 casos activos de violencia de género registrados en el sistema VioGen

imagen
La Subdelegación del Gobierno en  Zamora se convierte en Punto Violeta
Jornada formativa en la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha implantado un Punto Violeta para reforzar la lucha contra la violencia de género que desarrolla la institución a través de la Unidad de Violencia sobre la Mujer.

La responsable de esta unidad, Marisa Manso, ha impartido una jornada formativa dirigida al personal de la Subdelegación, con información y formación sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista. Tras la formación, el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, y la responsable de la Unidad de Violencia sobre la Mujer han colocado el distintivo de Punto Violeta en la entrada de la Subdelegación.

Esta acción responde a la decisión anunciada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, de implantar Puntos Violeta en todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. Se promueve así que el resto de organismos de la Administración General del Estado a nivel territorial dispongan a su vez de estos puntos con carácter general, como ya sucede en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El subdelegado ha remarcado el compromiso del Gobierno para la erradicación de la violencia machista, con la distribución de 350 millones destinados a la lucha contra la violencia de género y el fomento de la igualdad aprobada en la Conferencia Sectorial de Igualdad el pasado abril. A Castilla y León le corresponden 26.925.416,42 euros: 15,42 millones del Plan Corresponsables, 10,28 millones del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y 1,2 millones para financiar programas autonómicos.

"La lucha contra la violencia es una prioridad para este Gobierno", ha subrayado el subdelegado.

Más de 200 casos activos en VioGen

Actualmente, la provincia de Zamora contabiliza 233 casos activos de violencia de género registrados en el sistema VioGen, siete de los cuales presentan riesgo alto, según detalló el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, en declaraciones publicadas por Ical. 

"Los números de violencia de género no mejoran en Zamora. 199 mujeres tienen orden de protección y 73 son usuarias de Atenpro, el Servicio Telefónico de Atención y. Protección para víctimas de violencia de género. Además, siete disponen del dispositivo telemático Cometa", indicó.

"En los días que llevamos de julio, ha habido nueve denuncias o puesta en conocimiento de hechos –seis, por la víctima, y tres, por acción policial- que han provocado ocho detenciones. En tres situaciones, los hechos fueron presenciados por menores y ha habido un quebrantamiento de condena", detalló.

Estrategia de Puntos Violeta

Punto Violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España en el contexto de alarma de casos de violencia machista y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App