Esther González, primera mujer en ocupar el puesto, se compromete a "trabajar para agilizar y dar una respuesta rápida" a la ciudadanía
La Diócesis de Zamora hace historia al incluir a mujeres y laicos en su Consejo de Gobierno
El obispo Fernando Valera señala que ante la despoblación creciente y la disminución de presbíteros "es necesario que las estructuras de gobierno se adecúen"
Los nuevos miembros del Consejo de Gobierno de la Diócesis de Zamora son cinco sacerdotes, dos laicos, en concreto un hombre y una mujer, y una religiosa. En sus 1.100 años de existencia, la iglesia diocesana de Zamora hace así historia al incluir en este órgano por vez primera a las dos mujeres y al laico.
Los nuevos miembros han tomado posesión de sus cargos para los próximos tres años en un acto celebrado en la iglesia de San Ildefonso. La celebración, presidida por el obispo, Fernando Valera, se inició a las 10.30 horas con el rezo de la Hora Intermedia, para continuar con la lectura del decreto de la composición del nuevo equipo de gobierno y, posteriormente, la profesión de fe y juramento de fidelidad al obispo diocesano.
La iglesia arciprestral de Zamora acogió a un buen número de fieles, entre los que se encontraban sacerdotes y miembros de la curia diocesana, así como un grupo de voluntarios y trabajadores de Cáritas Diocesana de Zamora. El que ha sido hasta ahora delegado director de Cáritas tomó posesión como nuevo vicario general de la diócesis, Antonio J. Martín. Entre los asistentes, también se encontraban representantes de las tres cofradías de gloria vinculadas a San Ildefonso: El Carmen, Los Cubicularios y la Virgen del Amor Hermoso.
"Nos encontramos en un trayecto de conversión de estructuras", resaltó el obispo ante los periodistas, minutos antes de la celebración. "Hoy el consejo de gobierno se abre a los laicos, a la mujer y a la vida religiosa. Para la diócesis de Zamora es un punto de inflexión en un proceso de sinodalidad y comunión en la Iglesia".
Los vicarios, los laicos y la religiosa juraron fidelidad y profesaron el credo, para, de forma individual, situar su mano sobre la Biblia como firma del cargo que asumen, en un solemne acto.
También tomó posesión de su nuevo cargo el sacerdote Pedro Juan Martínez, que será el canciller-secretario general de la diócesis de Zamora.
Para los próximos tres años, el obispo de Zamora ha diseñado un modelo de trabajo con una estructura de gobierno "más sencilla que la existente hasta ahora": "En un momento de cambio histórico en la sociedad de Zamora, en la que hay una despoblación creciente y una disminución de presbíteros, es necesario que las estructuras de gobierno se adecúen a la realidad actual".
Su intención es avanzar "en el camino sinodal" que ha emprendido la iglesia particular de Zamora y, por ello, ha decretado una reforma de las delegaciones episcopales de la diócesis. Así, pasará a haber únicamente cuatro delegaciones episcopales que aglutinen las distintas áreas de trabajo que se desarrollan en la diócesis de Zamora.
En concreto, las delegaciones episcopales de 'Comunión Fraterna', 'Evangelización', 'Misión Samaritana', y 'Cultura, Patrimonio y Sociedad'.
Consejo de Gobierno
Antonio Jesús Martín de Lera, vicario general de la Diócesis de Zamora.
Pedro Faúndez Mayo, provicario general-moderador de la Curia y vicario udicial.
Juan Luis Martín Barrios, vicario episcopal para la Delegación episcopal de Comunión Fraterna.
Francisco Ortega Vicente Rodríguez, vicario episcopal para la Delegación episcopal de Evangelización.
César Salvador Gallego, vicario episcopal para la Delegación episcopal de Misión Samaritana.
Juan Carlos López Hernández, delegado episcopal de Cultura, Patrimonio y Sociedad.
Tita Mielgo Álvarez, miembro del Consejo de Gobierno.
María Amparo Hidalgo Ferreras, miembro del Consejo de Gobierno.
Santiago Villarino, que estuvo en el país andino de misionero, confía en que el papa contribuya a "acercarse a la gente para que la fe de la iglesia se incremente
"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata
0 Comentarios
Consejo de Gobierno
Antonio Jesús Martín de Lera, vicario general de la Diócesis de Zamora.
Pedro Faúndez Mayo, provicario general-moderador de la Curia y vicario udicial.
Juan Luis Martín Barrios, vicario episcopal para la Delegación episcopal de Comunión Fraterna.
Francisco Ortega Vicente Rodríguez, vicario episcopal para la Delegación episcopal de Evangelización.
César Salvador Gallego, vicario episcopal para la Delegación episcopal de Misión Samaritana.
Juan Carlos López Hernández, delegado episcopal de Cultura, Patrimonio y Sociedad.
Tita Mielgo Álvarez, miembro del Consejo de Gobierno.
María Amparo Hidalgo Ferreras, miembro del Consejo de Gobierno.