El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
Castilla y León ampliará su oferta de formación sanitaria especializada con 755 plazas, una cifra récord
Es la autonomía que más plazas formativas habilita por cada 100.000 habitantes
Castilla y León ampliará un año más su oferta de formación sanitaria especializada por el sistema de residencia, hasta alcanzar la cifra récord de 755 plazas para el año que viene (el 96% de las 787 acreditadas por el Ministerio de Sanidad), frente a las 744 de 2023 o las 735 de 2022, convirtiendo a la Comunidad en la que más plazas oferta por 100.000 habitantes.
La Consejería de Sanidad sigue en la línea de intentar paliar el déficit de profesionales con una oferta lo más amplia posible dentro de las posibilidades legales actuales, para lo cual ha pedido al Gobierno central que autorice la acreditación formativa en los centros salud rurales, algo que sería muy positivo en una Comunidad como Castilla y León.
Además, la convocatoria ministerial supone un logro por parte de la Comunidad, tras reiterar la petición de eliminar la nota de corte, siendo la puntuación mínima para poder participar en los actos de elección y adjudicación de plaza mayor que cero.
La convocatoria para el año que viene prevé 190 plazas para futuros especialistas en Medicina de Familiar y Comunitaria, el total de las acreditadas y la misma cifra que hace un año, lo que refleja el esfuerzo que se está realizando desde la Junta de Castilla y León con esta especialidad tan importante. El reparto será el siguiente: 9 en Ávila; 21 en Burgos; 9 en Aranda de Duero; 11 en Miranda de Ebro; 20 en León; 9 en El Bierzo; 12 en Palencia; 18 en Salamanca; 8 en Segovia; 15 en Soria; 20 en Valladolid Oeste; 18 en Valladolid Este; 6 en Medina del Campo y 14 en Zamora.
Además, la oferta recoge 414 plazas (397 el año pasado) de las 432 acreditadas para el ámbito de especialidades hospitalarias. Serán 11 en Ávila; 56 en Burgos; 58 en León; 14 en El Bierzo; 17 en Palencia; 91 en Salamanca; 19 en Segovia; 7 en Soria, 52 en Valladolid Oeste; 74 en Valladolid Este, y 15 en Zamora.
Por lo que se refiere a la formación especializada en Enfermería, Castilla y León convocará 151 plazas, de las 165 acreditadas por el Ministerio de Sanidad. Así se contemplan 19 de Enfermería Obstétrico-Ginecológica; 26 de Salud Mental; 6 en Enfermería del Trabajo; 14 en Pediatría y una en Geriatría. Además, habrá 85 para Enfermería Familiar y Comunitaria.
Por áreas, serán 8 en Ávila; 12 en Burgos; 3 en Aranda de Duero; 3 en Miranda de Ebro; 22 en León; 10 en El Bierzo; 8 en Palencia; 19 en Salamanca; 6 en Segovia; 10 en Soria; 19 en Valladolid Oeste; 24 en Valladolid Este; una en Medina del Campo; y 6 en Zamora.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.