La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
Castilla y León ensaya un programa de registro electrónico de las capturas de caza
Durante la próxima media veda, que arrancará el 15 de agosto, y con el objetivo de impulsar los programas de registro automático de tomas
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ensayará esta próxima media veda, que arranca el 15 de agosto, un programa experimental de registro electrónico de las capturas de caza que servirá como proyecto demostrativo ante la Comisión Europea, dentro de los programas de gestión de caza adaptativa como sistema capaz de revertir la moratoria a la captura de la tórtola europea en España, publica Ical.
Este hecho permitirá impulsar los programas de registro automático de tomas previsto en la Ley de Caza. Con el uso de este sistema, cazadores y titulares cinegéticos "verán reducidas sus cargas administrativas" y la Administración autonómica dispondrá de datos de "alto valor actualizados sobre el estado de ejecución de los planes cinegéticos cada temporada".
Así lo establece el departamento dirigido por Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien enmarca esta medida en su apuesta, durante este año 2024 y en el primer semestre de 2025, de "avanzar" en materia de simplificación administrativa de tramitación de planes cinegéticos de los cotos de caza, fomentando la utilización de las nuevas tecnologías para su elaboración, registro y aprobación, acortando los plazos.
La Consejería mantiene también su camino de "bonificar" las tasas generales de licencias de caza y pesca en este ejercicio y el siguiente, y las específicas de galgos.
De hecho, prosigue Ical, la reciente Ley de medidas financieras de 2024 modificó la Ley 4/2021 para conseguir la mejora de la normativa de caza, en lo que se refiere a la continuidad de los arrendamientos de los cotos, actualiza el uso de las zonas de seguridad, cooperación con el Estado en materia de daños ocasionados por especies cinegéticas procedentes de infraestructuras de transporte, simplificación administrativa en cuanto al número de piezas de caza utilizables en zonas de adiestramiento y campeonatos de San Huberto, mejora de la redacción en cuanto a la práctica de la caza durante más de tres días consecutivos para adecuarlo exclusivamente a caza menor durante la temporada general y aumento del periodo hábil de la caza del jabalí.
Sobre la presencia del jabalí, la Junta mantiene la situación de emergencia cinegética en 358 municipios de Castilla y León, según la orden publicada el 6 de junio, aplicando por primera vez esta figura innovadora prevista en la Ley de Caza de 2021.
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología