Más de 200 ayuntamientos, contra la reducción de horarios en los cuarteles de la Guardia Civil en Zamora

El presidente de la Diputación Provincial presenta las firmas en la Subdelegación del Gobierno de una gran parte de las instituciones locales de la provincia

imagen
Más de 200 ayuntamientos, contra la reducción de horarios en los cuarteles de la Guardia Civil en Zamora
Javier Faúndez, en el centro, en la presentación de firmas en la Subdelegación del Gobierno en Zamora | Foto: Ical
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Más de 200 ayuntamientos se han posicionado en contra de la reducción de horarios en una veintena de cuarteles de la Guardia Civil en Zamora. El presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, ha hecho hoy entrega de 209 firmas en representación de otras tantas instituciones locales para avalar ese rechazo.

Son firmas "que los ayuntamientos de todo signo político de la provincia han recogido voluntariamente", en palabras de Javier Faúndez, recogidas por la agencia Ical. "Hemos recogido 209 firmas de 247 ayuntamientos, es decir que hay 36 que no han firmado. Hemos recogido nueve de catorce entidades locales menores, y han firmado las 16 mancomunidades".

Faúndez realizó un "ruego al subdelegado del Gobierno, que es el responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia, que escuche a los alcaldes, que son los representantes de los ciudadanos, y que actúe en consecuencia". "Si quiere actuar por otros derroteros, haya él, pero este tipo de errores, tarde o temprano, se pagan".

El presidente de la Diputación asegura que entre los ayuntamientos que han firmado contra la modificación de horarios figuran 15 gobernados por el Partido Socialista.

Son alcaldes "que tienen altura de miras y que saben que lo primero es su pueblo, un servicio básico, y lo siguiente, planteamientos organizativos o de índole política".

Faúndez Domínguez recordó la moción presentada por el Grupo Popular en el pasado Pleno de la Diputación, sobre la modificación de horarios de atención al público en una veintena de cuarteles de la Guardia Civil de Zamora. "Veíamos que se estaba haciendo una reducción significativa en los cuarteles de Fonfría, Alcañices y Villardeciervos, en la comarca de Aliste y en la comarca de Sanabria y La Carballeda".

"Después de sacar eso en el Pleno, parecía que nosotros éramos unos agoreros pero se empezaron a mover una serie de informaciones en prensa y, al final, este era un plan que se está implantando en toda la provincia y que afecta a 20 de los 24 cuarteles que hay".

"Podemos sacar la conclusión de que no hay efectivos eficientes de la Guardia Civil para cubrir las necesidades de una forma aceptable en la provincia de Zamora. Al final, se desviste a un santo para vestir a otro: Retirar a guardias civiles de la apertura presencial de los cuarteles y, prácticamente, destinarlos a patrullar en los pueblos de la provincia".

Si bien el subdelegado del Gobierno en Zamora aseguró que "no se cierra" ningún cuartel, "hay una serie de cuarteles donde no vive ningún guardia civil, que antes estaban abiertos cinco o siete días a la semana y, ahora, están abiertos un día a la semana". "Eso es un cierre de facto de ese cuartel. Si tiramos de hemeroteca de todo lo que está pasando en el territorio nacional, en algunos sitios se ha empezado por esto y, al final, se han ido cerrando cuarteles".

Sobre la petición de Izquierda Unida de que el Partido Popular muestre "el mismo interés al recoger firmas para que no se cierren consultorios médicos", el presidente de la Diputación respondió: "Que nos digan cuáles. Aquí se habla con una alegría... Cuando he ido al Pleno de la Diputación, lo he hecho con datos concretos. Que nos digan qué consultorios están cerrados y, a lo mejor, algún día les compramos ese discurso", criticó, según Ical.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App