Jornada de puertas abiertas este sábado 18 de octubre con visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibición de razas autóctonas y degustación de productos locales
Estabilizado el incendio que saltó a Alcañices desde Portugal y afectó a 50 hectáreas de arbolado
Los efectivos españoles actuaron toda la noche en territorio portugués con un amplio dispositivo de medios
Tras saltar a Alcañices desde Portugal, las llamas en la zona zamorana se encuentran "totalmente estabilizadas", según Manuel Moreno, el director técnico en la parte española de la extinción del incendio declarado en la localidad portuguesa de Angueria.
El fuego se encuentra ya controlado en la parte portuguesa tras afectar a un área de unas mil hectáreas de terreno, según informa EFE. A Zamora entró a través de una pavesa a una "zona de arbolado compleja", donde ha afectado a 50 hectáreas, según lo apuntado esta mañana por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Ya "no hay llama" y la zona está "perimetrada" con trabajos en tierra y descargas aéreas que "van enfriando" el terreno para que no se reproduzca el fuego. En la parte portugesa ya está "practicamente sin llama" y el riesgo de que llegue a Castilla y León es "pequeño", se expresó el consejero de Medio Ambiente en declaraciones a los periodistas durante una visita a Soria.
"Sí que hay puntos calientes y las máquinas llevan trabajando toda la noche para perimetrar todo lo posible", explicó Manuel Moreno, en declaraciones recogidas por Ical. "Por delante queda una jornada larga de vigilancia y de remate de esos puntos calientes, con el apoyo de los medios aéreos para asegurarnos que no se levanten las llamas y que no vuelvan a afectar potencialmente a territorio español".
La proximidad del incendio forestal de Angueira, en Portugal, a la frontera con la provincia de Zamora había llevado a la Junta de Castilla y León a reforzar su colaboración. Medios aéreos y terrestres españoles se desplazaron ayer a la la zona como consecuencia del fuego que hacía temer que se acercara a La Raya, concretamente al municipio de Alcañices.
Fue en la tarde de ayer domingo cuando se detectó una reproducción de un incendio que se había dado por extinguido en territorio portugués, a unos cuatro kilómetros de la frontera con Zamora, y dado el elevado potencial que tenía y la cercanía relativa al límite fronterizo, se puso en marcha un "amplio dispositivo" de medios de Castilla y León, con medios aéreos y de tierra, apoyados por los medios portugueses, en coordinación con ellos.
La Junta reforzó su colaboración con tres helicópteros, cinco autobombas, seis bulldóceres, cuatro equipos de Lucha Integral contra Incendios Forestales (ELIF) y seis cuadrillas terrestres, además de cuatro técnicos y cinco agentes medioambientales, según informa la agencia Ical.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico movilizó la la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), con base en Tabuyo, en León. En su cuenta de X, antes Twitter, la Asociación de Trabajadores de las BRIF ha señalado que el fuego está "muy cercano" a la frontera de España.
La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto