La Ruta comenzará en la Iglesia del Tránsito y recorrerá la calle Balborra, la Iglesia de Santa María la Nueva y finalizará en la Iglesia de San Andrés
Alejandro Seral aborda la enfermedad del Alzheimer en la novela 'Morir dos veces'
La novela ha sido presentada en una jornada emotiva a la sede de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Zamora
Alejandro Seral ha presentado su novela 'Morir dos veces' en la sede de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de Zamora. La jornada, marcada por la reflexión, comenzó con el visionado de un documental que abordaba de forma personal la experiencia del autor, cuyo padre sufrió la enfermedad durante más de 25 años; lo que permitió al público conocer de cerca la realidad que inspiró su obra.
Posteriormente, ofreció una breve charla donde profundizó en los aspectos más íntimos de la historia, basada en su vivencia personal. Durante la rueda de preguntas, los asistentes pudieron expresar sus inquietudes y opiniones, estableciendo un diálogo abierto.
Entre los asistentes destacó la presencia de Auxi Fernández, concejal de Servicios Sociales, quien mostró su compromiso con la causa y aprovechó la ocasión para inaugurar los actos en conmemoración del Día Mundial del Alzheimer 2024.
La novela, publicada en 2021 y ya en su sexta edición, ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso Sello Talento de la editorial Caligrama, su inclusión en el catálogo del Instituto Cervantes y un galardón en los International Latino Book Awards de Los Ángeles.
AFA Zamora subrayó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad, destacando el papel de historias como la de Alejandro Seral en la visibilización de esta realidad, afirmando que compartir vivencias es clave para crear conciencia y generar empatía hacia quienes padecen la enfermedad y sus familias.
La Asociación invita, a quienes estén interesados en adquirir un ejemplar del libro, a ponerse en contacto con ellos o acudir personalmente a C/ Hernán Cortés.
Junto al artista Dulzaro, la madrileña Ede, el cantante barcelonés Shuarma, Marilia, Vicente Navarro y una veintena de grupos y artistas locales
La programación incluye exposiciones, teatro, conciertos, talleres y actividades infantiles en museos, bibliotecas y espacios escénicos de la provincia
La celebración de Mamut 4 abre las puertas al Teatro Lambe Lambe y arrancará el día 18 con talleres para los más pequeños