El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
La conducta suicida, primer motivo de consulta psicológica entre menores de 30 años
Los casos, que incluyen ideas e intentos suicidas, se han disparado un 166% durante la última década, según la Fundación ANAR
La conducta suicida es el primer motivo de consulta psicológica entre jóvenes menores de 30 años después de incrementarse un 166% en la última década, según datos de la Fundación ANAR.
Es uno de los asuntos que este sábado se ha tratado en la jornada 'Prevención del suicidio en la infancia, adolescencia y juventud' celebrada en Madrid con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio y dentro del proyecto "Hablemos de... Suicidio" del Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
El suicidio se ha convertido, junto a los accidentes de tráfico, en la principal causa de muerte entre los menores de 30 años después de que los casos se hayan ido incrementado de forma progresiva en los últimos años, ha informado el colegio en un comunicado.
Además, según la Fundación ANAR, las conductas suicidas -ideación e intento de suicidio- son la principal causa de consulta psicológica entre los menores tras aumentar un 166% en los últimos diez años.
Estos asuntos han sido abordados en la jornada por supervivientes, educadores, expertos y psicólogos, que han coincidido en la necesidad de atender el suicidio desde un enfoque "integral, científico y actual", subraya el comunicado.
El decano del colegio, José Antonio Luengo, ha destacado que las acciones de prevención, lucha contra el estigma de la salud mental y la mejora de protocolos de intervención están contribuyendo a revertir la tendencia al alza de muertes por suicidio.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2022 se registraron 4.097 casos frente a los 3.952 de 2023. "Es fundamental aprender a escuchar el dolor, la desesperanza y la desconexión. La prevención del suicidio es un esfuerzo colectivo", ha agregado el coordinador técnico del proyecto 'Hablemos de... Suicidio', Luis Fernando López.
Por su parte, Nora Andreu, psicóloga y superviviente, ha instado a escuchar a aquellos que han sufrido conductas suicidas para avanzar en el abordaje del problema y "desmitificar" todo lo que le rodea. "Hay que hablar con los jóvenes, escucharles y salvaguardar su bienestar. Conocer los testimonios es completamente necesario para poder aprender por qué por muy expertos y profesionales que seamos, si no escuchamos a las personas poco podemos avanzar", ha zanjado.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca








