Asegura que las comunidades "desgraciadamente" no están ejerciendo sus obligaciones y afea a sus presidentes que no den explicaciones en sus parlamentos
El PNV espera empezar a hablar a finales de octubre de un "nuevo estatus" para el País Vasco
El presidente del partido, Andoni Ortuzar, confía en "cerrar" antes el estatuto de Guernica, según lo acordado con el PSOE durante la investidura de Sánchez
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha confiado en que este otoño se culmine el Estatuto de Gernika y poder comenzar a abordar el debate sobre un nuevo estatus jurídico y político para Euskadi.
En Radio Euskadi, Ortuzar ha expresado su deseo de que este mes de septiembre se reúna la comisión bilateral entre el Gobierno de España y el vasco y que se fije un calendario para los dos próximos meses sobre el traspaso de las competencias estatutarias pendientes y que se pueda "cerrar" el texto de Gernika, según lo acordado su partido con el PSOE cuando apoyó la investidura de Pedro Sánchez.
A final de octubre, ha indicado Ortuzar, "habrá llegado el momento de coger el toro por los cuernos y tirar para adelante" y abordar el debate sobre el "nuevo estatus" entre las formaciones vascas y ha adelantado su impresión de que habría un amplio consenso respecto al 95 % de su contenido, porque "está ya pactado", recoge EFE.
Pero las "discrepancias" podrían estar en "el otro 5 %", el que ha incluido el reconocimiento nacional de Euskadi, las relaciones de bilateralidad entre el País Vasco y el Estado, el blindaje competencial y quién tendrá capacidad de decisión sobre el estatus político y jurídico, ha enumerado.
Ante ese debate, el PNV espera que lo puedan acordar "los mismos actores políticos" que han sido capaces de acordar en torno al Gobierno de España: PSOE, PNV, EH Bildu, Sumar y Podemos, ya que el PP en Euskadi no tiene "peso suficiente" para paralizar ese debate.
El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años