El presidente de SEFAR advierte que más de 2.000 farmacias en pueblos pequeños están al borde del cierre por un modelo económico insostenible
La inmigración desbanca al paro y ya es el problema que más preocupa a los españoles, según el CIS
Pasa del noveno puesto al primero en sólo tres meses, acompañado en el podio por los problemas políticos y el desempleo
La inmigración se ha convertido en el principal problema para los españoles, desbancando al paro, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este miércoles.
En solo tres meses, la inmigración ha pasado de ser la novena preocupación para los españoles a la primera. La suma de los que la señalan como primer, segundo o tercer problema en el sondeo ha pasado en ese tiempo del 11,2 % registrado en el barómetro de junio a un 30,4 % en el de septiembre.
La encuesta, elaborada a partir de 4.027 entrevistas del 2 al 6 de septiembre, muestra, sin embargo, que la inmigración baja al quinto lugar cuando se pregunta cuál es el problema que "personalmente" afecta más.
En ese caso, los encuestados señalan, por este orden, los problemas económicos, la sanidad, los relacionados con la calidad en el empleo y la vivienda.
El podio de los principales problemas existentes para los españoles lo completan los problemas políticos en general (20,6 %) y el paro (20,1 %).
Ambos estuvieron también presentes en el último barómetro, publicado en julio. El paro preocupaba al 26,5 %, seguido de los problemas políticos (20,7 %) y la crisis económica (19,8 %).
El 96,6 % de los españoles cree que existen "muchas desigualdades entre los países pobres y ricos". El 87,3 % opina que éstas son una de las causas del aumento de la inmigración y el 72,2 % cree que España debería hacer mayores esfuerzos para ayudar a desarrollarse a estas regiones.
Sobre los conflictos existentes, el 25 % de los encuestados se muestra "muy preocupado" por la invasión de Rusia a Ucrania, mientras que el 43,2 % lo está "bastante" y el 16,1 % "algo preocupado". Por el contrario, el 13,7 % asegura estarlo poco o nada.
En cuanto a la guerra en Oriente Próximo, el 29,6 % está muy preocupado, frente al 38,2 % y el 16 % que se encuentran bastante o algo preocupados, respectivamente. En el otro extremo, el 13,8 % de los encuestados afirman estar poco o nada preocupados.
Durante más de dos años, Jimmy Wayne Carwyle hostigó a la actriz hasta que esta semana estrelló su vehículo contra su mansión
La AEMET alerta de que en algunas zonas las lluvias podrían ser fuertes y acompañadas de granizo
Además, el 26% de las personas que se declaran católicos o creyentes de otras religiones reconoce que nunca acude a misa u otros oficios religiososu