Esther González, primera mujer en ocupar el puesto, se compromete a "trabajar para agilizar y dar una respuesta rápida" a la ciudadanía
Los trabajadores de Topas denuncian el "desmantelamiento" sanitario y la "escasez" de personal
Aseguran que únicamente hay tres médicos de los nueve requeridos
Los trabajadores del centro penitenciario de Topas celebrarán el próximo martes la patrona de las instituciones penitenciarias, la Merced. Con motivo de la celebración, los representantes sindicales de Comisiones Obreras han recalcado la necesidad de "seguir avanzando en los compromisos con el personal", poniendo el foco de atención en su "preocupación por la deriva de la sanidad penitenciaria y sus consecuencias".
El sindicato denuncia que "solo hay tres médicos de los nueve establecidos en la relación de puestos de trabajo y donde se está produciendo un desmantelamiento de la sanidad penitenciaria teniendo graves consecuencias para el personal de prisiones". Entre dichas consencuencias destacan las "agresiones al personal penitenciario, incidencias regimentales por falta atención sanitaria a los internos y riesgos laborales sin prevención".
Por todo ello, reclaman afrontar la Merced reivindicando soluciones efectivas para salvar la sanidad penitenciaria por las graves consecuencias que tiene para las prisiones el que no haya una asistencia sanitaria de calidad. Además, señalan que en el centro penitenciario de Topas "sigue habiendo una elevada escasez de personal que va unida a una alta tasa de envejecimiento de la plantilla, con una media de edad que ronda los 55 años".
El representante de CCOO, Jesús Crego, recalca que "la escasez de personal va unida a una alta tasa de envejecimiento de la plantilla, con una media de edad que ronda los 55 años y a un retraso injustificado del concurso de traslados que ocasiona serios perjuicios al personal penitenciario y al buen funcionamiento del servicio público penitenciario". Con motivo de esta situación, reclaman al Gobierno poner en marcha una oferta de empleo "extraordinaria" .
Santiago Villarino, que estuvo en el país andino de misionero, confía en que el papa contribuya a "acercarse a la gente para que la fe de la iglesia se incremente
"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata