El Gobierno de España pone en marcha una iniciativa coordinada por un comisionado especial y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática
Malestar de Guarido por la conexión de Andavías al abastecimiento del alfoz sin permiso de la capital
El alcalde afea la decisión de la Junta, Somacyl y la Diputación de aprobar la incorporación de un municipio al sistema de aguas "sin contar con nosotros"
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha expresado hoy su "malestar" por la unión de Andavías a la red de abastecimiento que surte de agua potable a municipios del alfoz "sin conocimiento ni permiso" del Ayuntamiento de la capital.
Guarido mostró su sorpresa por "informaciones" que avanzan que la localidad de Andavías tomará aguas de Duero para solucionar problemas de abastecimiento, una conexión que se está realizando "sin conocimiento" del Ayuntamiento capitalino, propietario de la potabilizadora de Zamora.
Los municipios del alfoz con los que se ha firmado un convenio para que se sumen a la red de distribución son Villaralbo, Moraleja, Arcenillas, Morales del Vino, Tardobispo, Roales del Pan, Valcabado, La Hiniesta y El Perdigón, recordó el alcalde, constituidos en una comunidad de usuarios, por lo que la inclusión de Andavías y, posiblemente de Monfarracinos, podría "dar al traste" con toda la tramitación que se ha realizado hasta el momento.
Así las cosas, Francisco Guarido afeó la decisión de la Junta de Castilla y León, de Somacyl y de la Diputación Provincial de aprobar la incorporación de un municipio al sistema de aguas del alfoz "sin contar con nosotros".
"El agua es un bien escaso que está muy controlado por la Confederación Hidrográfica del Duero", aseguró el alcalde zamorano, quien reprobó que las obras para la red de abastecimiento que permitirá a Andavías abastecerse de agua de Zamora estén "ya en la plataforma de contratación". "No todo el mundo puede conectarse a la red sin pedir permiso", resaltó el alcalde, augurando "problemas" sin continúa adelante el proyecto.
Y auguró que en el caso de Monfarracinos, donde está previsto se construya un polígono industrial, el consumo de agua puede "multiplicarse por 500". "No sé cómo se arreglará, pero nosotros tenemos un convenio firmado con nueve pueblos y es lo que se va a respetar al milímetro", subrayó el alcalde.
El presidente del PPCyL exhorta a cargos institucionales y orgánicos a "mojarse a base de bien" con vistas a las elecciones autonómicas de 2026
La ciudad se califica como un "buen lugar para acoger este tipo de encuentros por su recorrido histórico, proximidad y excelente comunicación ferroviaria"
El camposanto de San Atilano en la capital tiene horario ininterrumpido de 9.00 a 19.00 horas durante el fin de semana








