El belga suma su segundo triunfo en La Vuelta 25 en el 50º final de etapa en la capital aragonesa
La Copa del América se despide de Barcelona: la ciudad no acogerá su próxima edición
El teniente de alcalde responsable del área económica no le ve "sentido" a alargar la competición en la capital catalana y se ha puesto a disposición de Valencia
La Copa del América de Vela no volverá a Barcelona y busca nuevos rumbos tras una edición valorada como un éxito por las instituciones y sectores económicos, si bien desde tierra los vecinos la han vivido generalmente con indiferencia y diversas entidades sociales han criticado el dinero público invertido.
El cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls, ha confirmado este miércoles, 23 de octubre, que descarta promover una nueva edición de la Copa del América de Vela porque cree que, con una vez, ya se ha cumplido el objetivo y no quiere aportar más fondos públicos:"Es un evento único para el 2024, que ha sido éxito, y la desconexión con los organizadores ha sido amistosa".
El teniente de alcalde responsable del área económica no le ve "sentido" a alargar la competición en la capital catalana y se ha puesto a disposición de Valencia si esta ciudad fuera candidata para la próxima edición.
Valls transmitió la posición de Barcelona al director ejecutivo del Emirates Team New Zealand (ETNZ), Grant Dalton, a quien le corresponde decidir sobre la próxima sede al haber ganado la competición.
En un comunicado, Dalton dejó claro que tampoco es su apuesta quedarse en Barcelona: "Sería difícil expandir el número de equipos con bases en la infraestructura de espacios disponibles que tiene Barcelona", afirmó.
Terminada la competición el pasado fin de semana, el Ayuntamiento aún no ha completado el balance de dinero aportado y el retorno, pero todo indica que no ha tenido el impacto económico ni la cifra de asistencia esperados desde un principio.
El Emirates Team New Zealand (ETNZ) sí que ha asegurado que la competición de vela atrajo 2,56 millones de asistentes entre el 22 de agosto y el 19 de octubre de 2024, durante los 59 días que duró el evento.
El alicantino gana en solitario y estrena su palmarés en la Vuelta, mientras Træen mantiene el maillot rojo
La gran sorpresa de la convocatoria es la inclusión del joven Jesús Rodríguez, delantero del Como italiano, que recibe su primera llamada con la absoluta
Juan Ayuso perdió más de ocho minutos y dice adiós a sus opciones en la general