La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
Garnacha Solar, el parque más grande de ERG en Europa que se instala en Toro para abastecer 53.000 hogares
La planta de Toro da empleo a dieciocho trabajadores, entre ellos un ganadero de ovino local
El grupo energético italiano ERG ha inaugurado en Toro su mayor parque fotovoltaico de Europa, Garnacha Solar, que es capaz de abastecer unos 53.000 hogares y contribuye a la descarbonización con su producción de energía de energía limpia.
Esta planta solar entre viñedos y bodegas de la DO Toro ocupa 224 hectáreas, tiene una potencia pico de 149 megavatios pico, genera una cantidad de energía limpia de 280 gigavatios hora anuales y ha sido adquirida por ERG por 170 millones de euros tras la construcción por parte de la alemana IBV Solar.
En la inauguración, el presidente de ERG, Edoardo Garrone, ha explicado que Garnacha Solar es el parque más grande de ERG en Europa, donde opera en once países, y era el más grande de su cartera renovable hasta su reciente entrada en Estados Unidos.
La nueva instalación solar, compuesta de cerca de 275.000 módulos fotovoltaicos, permite a la energética italiana alcanzar los 266 Mwp en España, al sumar las plantas fotovoltaicas con las que cuenta en Fregenal de la Sierra (Badajoz), Almansa (Albacete) y Tabernas (Almería). Desde el punto de vista medioambiental, la planta de Zamora evita unas 136.000 toneladas de emisiones de CO2 al año y a ello suma un plan de medidas de compensación medioambiental llevadas a cabo en colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
La planta de Toro da empleo a dieciocho trabajadores, entre ellos un ganadero de ovino local que es el que se encarga con sus ovejas del desbroce de los terrenos que ocupa el parque fotovoltaico.
Como medidas de compensación, la instalación fotovoltaica colabora en la implantación de un plan agronómico que implica la rotación de cultivos, la siembra de cereales de invierno, el mantenimiento del barbecho y la eliminación de herbicidas y pesticidas en un área tan extensa como la que ocupan los paneles solares.
También ha habilitado un refugio para cernícalo primilla, seis para pequeños mamíferos e invertebrados, cuarenta cajas nido y diez perchas para pájaros.
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral