Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
La depuradora de aguas residuales de San Cristóbal de Entreviñas estará lista en primavera con 2,6 millones
El delegado del Gobierno visita las obras junto a la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero y la alcaldesa del municipio
La ejecución de la estación depuradora de aguas residuales de San Cristóbal de Entreviñas, con una inversión de 2,6 millones de euros, estará finalizada en la primavera del próximo año y beneficiará a más de 3.000 habitantes equivalentes. La estación valdrá tanto para la depuración del núcleo urbano como para la del polígono industrial.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha realizado hoy una visita a las obras, junto a la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, María Jesús Lafuente, y la alcaldesa de este municipio zamorano, Leonor González.
Este proyecto tiene una "buena evolución", ejecutado el 54,71% del presupuesto disponible desde la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El plan consigue recoger, a través de unos 4,5 kilómetros de colectores, las aguas residuales del municipio para dar un tratamiento adecuado para beneficio de 3.232 habitantes. Desde la Delegación del Gobierno se destaca la instalación fotovoltaica que se colocará en la planta con el fin de reducir el consumo energético durante la explotación, "suponiendo una apuesta firme en la eficiencia energética y el valor ambiental".
Este proyecto tiene "un objetivo prioritario e imprescindible" para garantizar la protección de los ecosistemas fluviales y la salud de la población, en un marco de sostenibilidad de los recursos hídricos.
También en este enclave se han proyectado otras instalaciones para asegurar el correcto funcionamiento de la planta, según se indica, como son el edificio de control, camino de acceso, conexiones eléctricas, zona de aparcamiento y las actuaciones de urbanización de la parcela oportunas, incluyendo el cerramiento total de la parcela.
El delegado del Gobierno ha remarcado la "apuesta del Gobierno de España para completar los ciclos del agua en los municipios de Castilla y León, como la importancia para la depuración de las aguas residuales".
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos
Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"