Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Mañueco resalta el inmenso legado de Suárez, ejemplo de libertad, concordia y progreso
El presidente de la Junta asegura que la Carta Magna es "símbolo de libertad, igualdad, consenso y unidad"
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reafirmó su compromiso con los valores de "libertad, concordia y progreso" del expresidente Adolfo Suárez con motivo del 46 aniversario de la Constitución Española. En Castilla y León, tierra que lo vio nacer, afirmó, se celebra con "orgullo" este día y su "inmenso legado". "¡Gracias, Presidente, por ayudarnos a construir nuestra historia!", añadió.
El presidente de la Comunidad, que acude este viernes 6 de diciembre los actos institucionales que se celebran en el Congreso de los Diputados en Madrid, se unió a la conmemoración del nacimiento de la Carta Magna, "símbolo de libertad, igualdad, consenso y unidad" y un "gran logro colectivo" que marcó, a su juicio, el inicio de una nueva etapa para el conjunto de España.
En este día "especial", explicó Fernández Mañueco en su mensaje, se recuerda también al abulense Adolfo Suárez, "un hombre clave en todo este proceso". "Gracias a su liderazgo, no solo consolidamos nuestra democracia; también vimos nacer al Estado de las Autonomías", agregó el presidente de la Comunidad.
Durante este año 2024, continuó, se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento. Por eso, hoy, además de honrar su memoria, reafirmó su compromiso con los valores que él representó: "libertad, concordia y progreso". El mensaje del presidente de la Junta estuvo acompañado de una fotografía de Adolfo Suárez, junto a las banderas de España y Castilla y León.
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo
Cuando se pulsó la llamada de teleasistencia para ese caso y llegó el soporte vital básico la enferma ya había fallecido