"Pensamos que es una enfermedad de personas mayores, pero no es así", relata Paco Quiñones
Ya se pueden solicitar las plazas del Programa del Termalismo del Imserso, con estancias de 9 noches a pensión completa en 84 balnearios desde febrero a agosto de 2025. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 9 de enero.
Según explica el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), y publica EFE, se ofrecen 197.000 plazas para 2025, 5.000 más que el año anterior, con precios que oscilan entre 302 y 453 euros.
El plazo estará abierto hasta el 9 de enero en un primer turno y hasta el 15 de mayo en el segundo turno, para que puedan solicitarlo las personas pensionistas que cumplan los requisitos. Para participar en este programa se requiere ser pensionista por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social, o bien, por viudedad con 55 o más años. También, los pensionistas por otros conceptos o que perciban prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad.
Y, así mismo, pueden optar al programa las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social, con 65 o más años. Todas las personas que cumplan estos requisitos, recibirán una carta en sus domicilios que incluirá la solicitud y la relación de balnearios participantes para esta temporada.
Las solicitudes pueden presentarse a través de la sede electrónica del Imserso, los registros electrónicos y oficinas oficiales del Imserso o por correo postal, en sobre franqueado, a la dirección: 'Programa de Termalismo del Imserso', Apartado de Correos 61.285, 28080, de Madrid.
Según destaca el Instituto de Mayores, estos tratamientos son preventivos y rehabilitadores, y tienen también el objetivo de combatir la soledad, especialmente entre las personas mayores, a través de las interacciones que se establecen durante la estancia en los balnearios.
Además resalta que es un programa que genera empleo y actividad económica. Para el año 2025 está previsto un impacto económico superior a los 114 millones de euros, explica el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que impulsa esta iniciativa.
"Pensamos que es una enfermedad de personas mayores, pero no es así", relata Paco Quiñones
También es posible que se produzcan lluvias engelantes en la meseta norte
El Tribunal Supremo de EE. UU. se mostró favorable a la ley que prohibiría la plataforma si no se separa de ByteDance
El estudio ha distinguido los efectos biológicos del embarazo de los provocados por la experiencia de la maternidad con la inclusión de un grupo de madres no gestantes