El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
El calendario de ferias comerciales en Castilla y León para 2025, que incluye 387 eventos
Ferias agroalimentarias, ganaderas, de ocio y tiempo libre, artesanía, cultura, libro, moda y textil, maquinaria agrícola, nuevas tecnologías o medievales
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica la resolución de la Dirección General de Comercio y Consumo por la que se aprueba el calendario de ferias comerciales, un instrumento de promoción de la actividad comercial y una referencia informativa para empresas, instituciones y ciudadanos, ha informado la Junta en nota de prensa.
La lista publicada este martes se ha confeccionado a partir de las solicitudes registradas por vía electrónica y de forma voluntaria por parte de las entidades organizadoras, entre las que se incluyen administraciones provinciales y locales, asociaciones, federaciones, fundaciones, consorcios y patronatos.
Castilla y León acogerá en 2025 un total de 387 ferias, agrupadas en 13 bloques temáticos. Como en años anteriores, el sector agroalimentario es el que aglutina un mayor número de eventos, con 142; seguido por la artesanía, con 47 ferias programadas.
El calendario recoge la celebración de 41 las ferias ganaderas, 39 ferias de muestras, 24 mercados medievales o históricos, 18 ferias dedicadas al libro, 12 de ocio y tiempo libre, 11 de cultura, 9 de textil y moda, 7 sobre maquinaria agrícola, 5 ferias de transporte y automoción, 4 de nuevas tecnologías y 2 ferias de antigüedades y de animales de compañía. Finalmente, se han planificado 24 eventos de contenido heterogéneo.
La mayoría de las solicitudes provienen fundamentalmente de ayuntamientos de la Comunidad que son promotores del 81 % de este tipo de eventos. El resto de las peticiones han sido cursadas, entre otros, por federaciones, asociaciones, consorcios o diputaciones provinciales.
Por provincias, León encabeza el número de ferias, con 99 programadas. La siguen Salamanca, con 81; Burgos, con 52; Valladolid, con 51; Zamora, con 33; Palencia, con 23; Soria, con 20; Segovia, con 18, y para terminar Ávila, donde están previstas 10 citas.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








