Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
La Universidad de Salamanca estrena un programa de voluntariado de educación para el empleo
El objetivo es concienciar a los estudiantes de la necesidad de prepararse para su incorporación al mercado laboral
El Servicio de Empleo y Emprendimiento (SIPPE-UsalEmprende) y el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Servicio de Asuntos Sociales (SAS), ponen en marcha un nuevo programa de voluntariado destinado a concienciar a los estudiantes de la USAL de la importancia de prepararse para su futura incorporación al mercado laboral.
Para ello se formará a un grupo de estudiantes de grado (un máximo de dos estudiantes por centro académico y de cualquier titulación) para crear un equipo estable que asuma un papel activo en la sensibilización de sus compañeros sobre la importancia de conocer las herramientas, procesos y competencias necesarias para la empleabilidad.
Los participantes en este programa aprenderán a difundir actividades de empleo y emprendimiento para fomentar "la educación para el empleo" por diversos canales: de forma presencial en su centro, boca a boca, mediante redes sociales, etc; se les propondrán nuevas vías, medios, formas y contenidos de posibles actividades; y se identificarán y recabarán necesidades/demandas de los estudiantes en lo referente a las actividades de empleo y emprendimiento.
Inicialmente, los estudiantes recibirán una formación de cuatro horas (en una jornada) que les permitirá conocer las herramientas y procesos para desarrollar su labor como voluntarios de educadores para el empleo. Posteriormente, se irá completando con otro tipo de formación más puntual. Asimismo, los estudiantes que participen y completen el programa obtendrán tres créditos ECTS (cada crédito equivale a 25 horas de dedicación).
En esta iniciativa podrán participar estudiantes de grado de la USAL a partir del segundo curso (incluido). El programa se desarrollará entre enero y junio de 2025 con una duración de tres-cuatro horas semanales y se celebrará en los centros (Facultades y Escuelas) donde los estudiantes estén cursando sus estudios. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 14 de enero de 2025 en la página web: empleo.usal/educausalempleo.
Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas