La FIFA abre el plazo para que las cadenas interesadas presenten sus ofertas para las dos próximas citas mundialistas en 2026 y 2030
La Unión Deportiva Las Palmas considera que la resolución cautelar del Consejo Superior de Deportes (CDS) favorable al FC Barcelona en el caso de Dani Olmo y Pau Víctor "supone un grave peligro para la integridad de la competición y sienta un precedente preocupante que puede desestabilizar las bases del fútbol profesional" en España.
En un comunicado, el club grancanario califica de "llamativa" la "celeridad" con la que el CSD se ha pronunciado sobre el recurso del Barça a la decisión de LaLiga y la RFEF de no aceptar la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Vítor, celeridad que cree "inusual". Porque, recuerda, esta decisión cautelar se ha adoptado "sin dar lugar a la vista ni a la participación de LaLiga y la RFEF, actores clave en la gestión del fútbol español".
A su juicio, "este procedimiento ha ignorado decisiones previas tanto del propio CSD como de los tribunales de justicia, lo que genera una sensación de arbitrariedad incompatible con los principios de transparencia y equidad que deben regir cualquier proceso de este tipo".
Para la UD Las Palmas, la declaración de falta de competencia de la Comisión de Seguimiento en este caso "parece evidenciar un desconocimiento preocupante sobre el funcionamiento del sistema de visados previos y licencias definitivas, que ha sido acordado previamente por las instituciones implicadas". "No se menciona en ningún momento la aplicación de los artículos del reglamento de la RFEF que impedían la concesión de licencias, un punto clave en este asunto", añade.
El club grancanario opina que "el daño causado por esta resolución trasciende el caso puntual de los jugadores implicados" y advierte de que "su impacto pone en peligro el sistema de Control Económico de LaLiga, una herramienta reconocida y elogiada en la Ley del Deporte, que ha sido esencial para garantizar la sostenibilidad económica de los clubes".
"Este sistema, admirado internacionalmente", resalta, "ha permitido salvar a numerosas entidades históricas de la ruina sin dejar de asegurar una competición equilibrada tanto dentro como fuera del campo. Ahora, esta medida del CSD contradice directamente los principios establecidos en dicha ley, generando incertidumbre sobre el futuro del fútbol profesional español".
La UD Las Palmas insta por ello a que "se revisen con detenimiento los efectos de estas medidas" y espera que "se restablezca el respeto por las normas que garantizan la integridad de nuestra competición". Finalmente, el club que preside Miguel Ángel Ramírez "reafirma su compromiso con la defensa de un fútbol justo, sostenible y equilibrado, basado en reglas claras y consensuadas por todos los clubes".
La FIFA abre el plazo para que las cadenas interesadas presenten sus ofertas para las dos próximas citas mundialistas en 2026 y 2030
Concluyen que material videográfico presentado, no se desvirtúa la acción descrita por el árbitro, consistente en un golpe deliberado a un adversario
Ambos clubes se han mostrado sorprendidos por la información y entienden que es una cuestión solventada
El suceso ocurrió en 2018 en Sitges (Barcelona), cuando los tres jóvenes vinculados a los Boixos Nois agredieron de forma conjunta al miembro de los Bukaneros