El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Groenlandia, dispuesta a incrementar la cooperación con Estados Unidos
El presidente regional de la isla, bajo soberanía danesa, cita áreas como minería o defensa y descarta cualquier posible conflicto militar
El presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, se abrió este lunes a impulsar una mayor cooperación con Estados Unidos, cuyo presidente electo, Donald Trump, propuso hace una semana adquirir esta isla bajo soberanía danesa.
"Tenemos que negociar con Estados Unidos. Hemos iniciado un diálogo y empezado a explorar las posibilidades para cooperar con Trump", dijo Egede en rueda de prensa en Nuuk, capital de Groenlandia, según recogió la televisión pública groenlandesa KNR.
Egede mencionó el sector minero como un área evidente de cooperación, considerando el rico subsuelo de la isla, y sobre una mayor colaboración en defensa se limitó a decir que había un "diálogo" en marcha sin entrar en detalles.
Estados Unidos posee una base en el norte de la isla, en virtud de un amplio acuerdo de defensa con Dinamarca firmado hace siete décadas y que incluye la posibilidad de aumentar la presencia militar estadounidense.
Trump dijo la semana pasada que no descartaba el uso de la fuerza o de sanciones económicas para hacerse con Groenlandia, unas declaraciones matizadas posteriormente por su futuro vicepresidente, J.D. Vance.
"Es importante que no haya un conflicto militar. Fue preocupante escucharlo la primera vez, pero el vicepresidente declaró este domingo que no hay interés en usar las armas", afirmó Egede, quien reiteró que serán los groenlandeses quienes decidan su futuro.
Egede no quiso especular con la fecha de una posible independencia de Dinamarca y rechazó cualquier cooperación con Rusia.
Esta isla ártica de dos millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto por el hielo) y apenas 56.000 habitantes goza desde 2009 de un nuevo estatuto que reconoce el derecho de autodeterminación.
La mayoría de partidos y de la población defienden la separación de Dinamarca, pero la mitad del presupuesto de la isla depende de la ayuda anual de Copenhague y los intentos por aumentar los ingresos con su riqueza mineral y petrolera han fracasado de momento por las dificultades y el elevado coste de extracción.
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones
Además de que saldrá humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, sonarán seis campanas de San Pedro en señal de celebración
Este será el cónclave 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina; el primero fue en 1492, con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia