Tras el derribo de construcciones existentes junto a la muralla en el entorno de la cuesta del Mercadillo y la retirada de la vegetación que impedía la visión
Liberado un nuevo tramo de la antigua muralla de Zamora
Tras el derribo de construcciones existentes junto a la muralla en el entorno de la cuesta del Mercadillo y la retirada de la vegetación que impedía la visión
El Ayuntamiento de Zamora ha liberado un nuevo paño de la muralla medieval de la ciudad, de unos cincuenta metros lineales, para que pueda ser visto desde su parte exterior, desde la avenida de la Feria.
La liberación ha sido posible tras acometer el Ayuntamiento de Zamora el derribo de construcciones existentes junto a la muralla en el entorno de la cuesta del Mercadillo y después de retirar la vegetación que obstaculizaba la visión de la fortificación, ha informado fuentes municipales y recoge EFE.
Esa actuación permite "recuperar el valor patrimonial" de esa zona de la ciudad y mejorar "el aspecto urbano de ese entorno", según ha destacado el concejal de Obras del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo.
Los trabajos se han llevado a cabo en un tramo del primer recinto amurallado de Zamora, donde las máquinas han trabajado para eliminar las construcciones existentes y la vegetación que había crecido en un terreno de unos 1.200 metros cuadrados de superficie que ha sido expropiado.
Esos trabajos se suman a otras intervenciones realizadas en otros tramos de la avenida de la Feria de Zamora y en otros lugares del recinto amurallado para poner el valor la fortificación como "seña de identidad histórica y turística de Zamora", según ha resaltado Novo, en declaraciones publidadas por EFE.
Las inscripciones se podrán realizar desde este martes a través de lineaapuntamezamora.com y en los Centros de Atención Social dependientes del Ayuntamiento
La programación arrancará el próximo día 15 y finalizará el 22, con motivo del Día sin Coche
Este espacio, construido sobre una parcela de tres mil metros en la calle Guimaré, permitirá la práctica de petanca, calva, tanga y billar romano