Los profesionales que hayan terminado su formación pueden ya solicitar plaza, puesto que se adjudicarán el 30 de septiembre
Interior ha identificado hasta enero 896 casos activos de violencia de género en León
Un minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno de León por el último crimen machista, ocurrido en Logroño
El subdelegado de gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, presidió este viernes el minuto de silencio que a las puertas de la institución gubernamental, como muestra de la más absoluta repulsa por el asesinato por violencia de género de una mujer en Logroño en octubre pasado y confirmado este jueves.
Con este asesinato, son 48 las mujeres asesinadas en 2024 a manos de sus parejas o exparejas y 36 los menores de edad que han quedado huérfanos. Además, nueve niños y niñas han sido asesinados por sus progenitores o por las parejas o exparejas de sus madres.
Casos en la provincia de León
En esta línea, Alaiz Moretón ha confirmado que el Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén hasta enero de 2025 un total de 896 casos activos por violencia de género en la provincia de León. De ellos, 531 mujeres cuentan con protección policial.
En concreto, los datos reflejan que durante el pasado año la provincia de León registró un total de 531 denuncias por violencia de género y se adoptaron 134 órdenes de protección. Además, en León hay 69 mujeres que viven con un dispositivos telemático.
Nuevo modelo de respuesta policial
En esta línea, los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Igualdad, Ana Redondo, presentaban esta semana el nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género, que se apoya en dos instrumentos centrales: el Sistema VioGén 2, plataforma digital de nuevo diseño que incorpora la tecnología más avanzada en la materia, y el Protocolo 2025, que aglutina y actualiza todas las novedades introducidas por las sucesivas instrucciones dictadas por la Secretaría de Estado de Seguridad desde 2018.
El Ministerio del Interior creó y puso en marcha el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género en julio de 2007, al que dotó de un conjunto de herramientas tecnológicas innovadoras para practicar y administrar las evaluaciones de riesgo de las mujeres víctimas, así como de las funcionalidades precisas para llevar a cabo el seguimiento de cada caso y la implementación de las medidas de seguridad y protección policial acordes con los niveles de riesgo resultantes.
El nuevo Sistema VioGén 2 incorpora mejoras de carácter técnico y funcional a distintos niveles que permiten incrementar la gestión práctica, mejorar los canales de colaboración con otras instituciones e interconectar bases de datos relacionadas con la lucha contra la violencia de género.
Salamanca y Zamora son las provincias que registraron un mayor número de muertos, con seis cada una
El capital mobiliario es el que acapara la mayor parte de las fortunas de las personas más acaudaladas de la Comunidad
Aseguran que las empresas vulneran así la legislación que limita los contratos temporales y cifran en 25.000 los casos registrados en Castilla y León en 2025