El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La Semana Santa de Castilla y León, Medalla de Oro de las Cortes
Por su arraigo en la sociedad "a lo largo de los siglos sin perder su esencia inicial" y su "incalculable valor histórico, cultural y turístico"
La Semana Santa de Castilla y León será distinguida con la Medalla de Oro de las Cortes autonómicas por su arraigo en la sociedad "a lo largo de los siglos sin perder su esencia inicial" y su "incalculable valor histórico, cultural y turístico".
Así lo ha avanzado este jueves en rueda de prensa el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán (Vox), que ha indicado que será en los actos de celebración de los 42 años del Estatuto de Autonomía de la Comunidad, el próximo 28 de febrero, cuando se otorgará dicho reconocimiento.
Pollán se ha mostrado "agradecido" a todos los grupos parlamentarios que han hecho posible, mediante el consenso favorable a su propuesta, la elección del colectivo que forma parte de la Semana Santa en Castilla y León como merecedores de la Medalla de Oro de las Cortes este año, a la vez que ha recalcado el hecho de que el acuerdo se haya producido "de forma unánime".
El presidente de las Cortes ha destacado el "legado de arte, tradición y sentimiento popular de la Semana Santa que une a generaciones y trasciende cualquier diferencia, proyectando parte de nuestra identidad dentro y fuera de nuestras fronteras".
Al mismo tiempo, Pollán ha justificado la entrega de esta Medalla de Oro de las Cortes a la Semana Santa de Castilla y León "por su valor histórico y tradición milenaria, por su excepcional patrimonio artístico, por la diversidad de estilos y singularidad local, por su importancia económica y turística y por su carácter espiritual y emocional".
Todo ello ha servido para reconocer "los extraordinarios méritos, sobradamente acreditados, de estos castellanos y leoneses como acreedores del respeto profundo de toda la sociedad, ensalzando su decidida contribución al afianzamiento y puesta en valor de la digna imagen de Castilla y León y de nuestro país, España", ha concluido.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Los leonesistas recuerdan al presidente que se comprometió a aprobar dicho Plan a inicios de 2022
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar