Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
El Ayuntamiento concede la licencia para restaurar cinco tramos de la muralla de medieval de Zamora
Con una inversión de 1,3 millones de euros, la restauración será acometida por la empresa pública Segipsa
El Ayuntamiento de Zamora ha concedido este martes, "en tiempo récord", según el alcalde, Francisco Guarido, la licencia de las obras de restauración de cinco tramos de la muralla de medieval de la ciudad, que acometerá el Estado, publica EFE.
Con la concesión de la licencia, y una vez formalizado el contrato con la empresa adjudicataria, el inicio de los trabajos será inminente, con un plazo de ejecución de doce meses, según fuentes municipales.
Las obras promovidas por el Ministerio de Cultura las ejecuta el Estado a través de la empresa pública Segipsa y afectan a los tramos de los jardines de Baltasar Lobo del Castillo, el parque de San Bernabé, la avenida de la Feria, el entorno del arco de Doña Urraca y el tramo amurallado de la ronda de Puerta de Nueva.
A estos tramos se sumará el próximo año una segunda actuación en la avenida de la Feria de la que el Ayuntamiento se encargará de redactar el proyecto de obras para que posteriormente licite los trabajos y los sufrague el Ministerio de Cultura, según ha informado Guarido.
La restauración de los cinco tramos para los que se acaba de conceder la licencia de obras tiene un coste económico de 1,3 millones de euros y la ejecutará la empresa de Castellón de la Plana Cyrespa Arquitectónico, que ha efectuado otras intervenciones arquitectónicas en bienes patrimoniales como las obras de restauración de las murallas de Tarifa o las del castillo de Peñíscola.
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Zamora también ha concedido este martes la licencia definitiva de las obras del Museo de Semana Santa de la ciudad tras el modificado del proyecto, actuación que conlleva una inversión de diez millones de euros sufragada por la Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital