La propuesta engloba medidas para mejorar la atención a esta ciudadanía a fin de que se encuentre en condiciones de retornar a Castilla y León
Abre el plazo para solicitar los 'pasaportes de vuelta' con hasta 6.700 euros para regresar a Castilla y León
En el 2024, el programa logró que 210 castellanos y leoneses retornaran a la comunidad tanto desde otros países como desde otras autonomías
Desde este martes y durante 15 días hábiles, los emigrantes de Castilla y León podrán optar a 'pasaportes de vuelta' de hasta 6.700 euros, en función de la edad, los menores a su cargo y el tamaño del municipio, que financiará la Junta en 2025 para facilitar y apoyar su retorno a la Comunidad tanto desde otros países como desde otras autonomías, según informa EFE.
Una convocatoria que publica este lunes el Boletín Oficial de Castilla y León para el programa del 2025, con 520.000 euros ampliables, que en el 2024 llegaron a los 741.000 euros en su primera convocatoria que aunó ayudas para retornos desde el extranjero y desde otras autonomías.
La cuantía de la ayuda para personas de 35 años o más, es de 2.500 euros, con 500 más por persona a cargo, con un máximo de 4.500 euros; en el caso de menores de 35 años, la ayuda es de 3.500, más 500 euros por persona a cargo, con un máximo de 5.500 euros. Y en en el caso de que una persona esté a cargo de dos o más personas beneficiarias, la cuantía de 500 euros se prorrateará entre las personas beneficiarias a partes iguales.
En todo caso, la ayuda se incrementará en un 20% si la persona beneficiaria ha retornado o pretende hacerlo a un municipio de menos de 10.000 habitantes o bien de menos de 3.000 habitantes si dista menos de 30 kilómetros de la capital de provincia, así como a un municipio incluido en algún programa territorial de fomento vigente o en un plan vigente de dinamización territorial.
En el 2024, el programa 'Pasaporte de vuelta' logró que 210 castellanoleoneses retornaran a la comunidad, en el que un 63% de los beneficiarios fueron mujeres y el 57 por ciento menores de 35 años, con 90 retornados al medio rural. Y un 60 de los beneficiarios fueron menores de 35 años que regresaron al medio rural, con 41 mujeres.
Por provincias, los datos del 2024 dejaron 50 retornos a Valladolid, 36 a León, 36 a Zamora, 32 a Salamanca, 18 a Palencia, 15 a Segovia, 12 a Burgos, 6 a Ávila y 5 a Soria.
En cuanto a los lugares de procedencia, de los 210 beneficiarios, 52 regresaron desde otros países, y 158 desde otras comunidades autónomas.
Entre los 52 pasaportes de vuelta desde el extranjero, 28 fueron desde otros países europeos (en especial Reino Unido, con 9, e Irlanda, con 8), 19 desde América (en especial de Cuba, con 8), 3 desde Oceanía, y 2 desde Asia. Y de los 158 castellanoleoneses que retornan desde otras comunidades autónomas, 68 lo hicieron desde Madrid, 20 desde Cataluña y 13 desde el País Vasco, según informa EFE.
Presentó este jueves el sexto número de su colección Alimentos del futuro, que ofrece un amplio recorrido por 63 proyectos desarrollados
La cita ha subrayado el papel esencial que desempeñan los intensivistas en situaciones de riesgo vital
Educación confirma que los exámenes no sufrirán cambios y que se mantendrán las adaptaciones para alumnos con necesidades específicas
La presidenta de Nueve CyL denuncia que la Junta de Castilla y León ha incumplido trámites esenciales como la aprobación del techo de gasto y la sección de las Cortes