La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
El Alteisa Drumfest resuena de éxito
La edición de 2025 se cerró con lleno total en el Ramos Carrión y un acierto en la elección de los artistas
Zamora resonó de nuevo en la música de percusión con un éxito absoluto del festival Alteisa Drumfest 2025. El teatro Ramos Carrión acogió la edición de este año, que colgó el cartel de entradas vendidas de inmediato e inundó de calidad las actuaciones y clinics de los artistas invitados.
La mañana fue para el venezolano Daniel Cárdenas y el italiano Roberto Merlini. Cada uno con su estilo, dejaron una impronta especial en sus respectivos repertorios y explicaciones. Merlini, con las manos más rápidas del mundo, se esforzó en trabajar las explicaciones que le han llevado a esta consideración demostrando sus habilidades.
Daniel Cárdenas, durante su actuación.
La tarde tenía platos fuertes preparados con Peter Erskin, toda una leyenda con más de 700 discos grabados y galardones de diversa consideración a nivel internacional. El español Ángel Celada fue otro de los invitados especiales antes de la clausura de un Jojo Mayor que ya hizo alusión a la Inteligencia Artificial aplicada a la batería en un festival brillante complementado con una feria permanente, cargada de novedades, materiales y opciones para todos los gustos.
Las explicaciones magistrales de Peter Erskine.
El Alteisa DrumFest puso el colofón a la edición de 2025 y ya prepara la siguiente cita en Zamora que, como siempre, promete llegar cargada de sorpresas.
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril