Subida salarial y complementos para los veterinarios de la Junta que trabajan en mataderos

El acuerdo entre SIVECAL-USCAL y la Junta reconoce la especial dureza del trabajo en mataderos y empresas alimentarias y establece mejoras salariales y formativas desde el 1 de abril

imagen
Subida salarial y complementos para los veterinarios de la Junta que trabajan en mataderos
Reses en un matadero. (Foto: Ical)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los veterinarios de la Junta de Castilla y León que prestan servicio en mataderos e industrias alimentarias verán mejoradas sus condiciones laborales a partir de un acuerdo alcanzado entre la Consejería de Sanidad y el Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL-USCAL).

Este nuevo marco laboral contempla un importante incremento salarial para el turno de noche, donde las cuantías se cuadruplican respecto a las actuales, y el establecimiento, por primera vez, de un complemento económico por trabajar sábados, domingos y festivos.

El acuerdo, que será tramitado como Decreto y que en parte deberá pasar por la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos, reconoce las particularidades del trabajo de los veterinarios oficiales de salud pública, encargados del control de los alimentos en origen, y que desarrollan sus funciones en horarios y condiciones muy diferentes al del personal administrativo de la Junta.

La medida entra en vigor con carácter retroactivo desde el 1 de abril de 2025. A partir de esa fecha, se establece un complemento de atención continuada que se traduce en:

-9 euros/hora para turnos de noche.

-9 euros/hora en turnos de sábados, domingos y festivos dentro de jornada ordinaria.

-32 euros/hora cuando el turno en fin de semana o festivo implique un exceso sobre el cómputo mensual de horas.

Este complemento será compatible con otras compensaciones horarias, siempre que el personal tenga derecho a ellas conforme a la normativa vigente sobre jornada, vacaciones y permisos.

Además, el acuerdo incluye mejoras formativas y organizativas. La Consejería de Sanidad se compromete a:

-Impulsar un programa de formación especializada en control oficial en mataderos, en colaboración con el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL).

-Ampliar la oferta de cursos especializados a través de la Escuela de Administración Pública (ECLAP).

-Facilitar más medios materiales, mejorar los recursos informáticos y establecer una interlocución permanente con el colectivo para atender sus necesidades y demandas.

Desde el sindicato SIVECAL-USCAL valoran el acuerdo como un paso importante en la dignificación del trabajo de los veterinarios de salud pública, cuyo papel es clave para garantizar la seguridad alimentaria en la Comunidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App