Cerca de un millar de participantes en la sexta edición del paseo organizado por la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer
Paseo Solidario en Zamora: "Sacar a la calle la palabra cáncer significa mucho para los pacientes"
Cerca de un millar de participantes en la sexta edición del paseo organizado por la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer
Cerca de mil personas participaron este domingo en la sexta edición del Paseo Solidario organizado por la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer, con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Zamora, Cobadu, el Ayuntamiento y la Diputación.
"Son cerca de mil participantes, aunque mucha gente se inscribe y, después, no se incorpora. Estamos sumamente agradecidos e ilusionados por la nueva etapa que va empezar Azayca en la nueva sede que tenemos. Muy agradecidos a las instituciones que hoy nos acompañan y que nos acompañan durante todo el año", afirmó la presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, en declaraciones publicadas por Ical.
"Sacar hoy a la calle la palabra cáncer significa mucho para los pacientes. Significa transmitirles que estamos con ellos en todo momento y que les ofrecemos nuestros recursos los 365 días del año para cubrir necesidades que, a veces, no están cubiertas por los servicios públicos porque no es posible", añadió.
Asimismo, De la Higuera incidió en que la Asociación pide "cada vez más atención personalizada, que se va caminando hacia esa forma de atenderles", y añadió: "Pedimos a los oncólogos que se humanicen cada vez más, que se pongan al lado de los pacientes. Gracias, también, por sus desvelos, por el esfuerzo que hacen, día a día, porque cada vez son más los pacientes oncológicos que hay en Zamora".
Igualmente, recordó que Azayca nació para "sumar los esfuerzos" de instituciones, pacientes y voluntariado.
La recaudación del VI Paseo Solidario se destinará a promover el ejercicio terapéutico oncológico, que es "primordial", a juicio de la presidenta de Azayca. "Una atención integral, atenderles en el equilibrio emocional, tanto de ellos como de sus familias, que sufren tanto como los pacientes", subrayó.
"Tradimupo, Roncones y Sonajas abren la marcha y, en la plaza de Alemania, hacemos una parada como dedicatoria a una paciente que nos ha dejado este año y que siempre se acercaba, incluso cuando no podía, a saludarnos, con su camiseta. No podía andar pero nos acompañaba", explicó.
El VI Paseo Solidario partió de la Plaza Mayor, después de que la piragüista zamorana Eva Barrios cortara la cinta, acompañada por la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco; la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, entre otros representantes de instituciones y entidades públicas y privadas.
"Estamos aquí para apoyar a las personas enfermas de cáncer. Un año, más estamos aquí, llevamos participando en la práctica totalidad de las marchas y, hoy, con un día espectacular. La semana pasada, la marcha de Asprona se tuvo que suspender por el agua en Valladolid pero hoy estamos aquí", destacó la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
"En primer lugar, para apoyar a la Asociación. Eso es lo más importante, para apoyar y para visibilizar también el trabajo que día a día hacen con los enfermos y con las familias", indicó.
"La Junta apoya de manera continua a las entidades del Tercer Sector. Económicamente, por ejemplo, este año, la convocatoria a través del IRPF se va a incrementar para que entre más proyectos y puedan acceder más entidades a esa financiación", destacó a Ical.
La vicepresidenta de la Junta recalca que "seguimos avanzando en derechos y poniendo nuevas medidas sobre la mesa"
Cinco óleos sobre lienzo y un cuadro de técnica mixta sobre carbón comprados a la galería de arte zamorana Espacio 36 por un precio que ronda los 23.000 euros
Una red para poner en valor a los establecimientos que luchan por mantener vivo el comercio minorista, de proximidad y de calidad