Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4
La Diputación de Zamora suspende el patrocinio de la Ultra Sanabria: Investigan al club por fraude de ayudas
La institución provincial se personará en la causa abierta por el Juzgado número 2 de Zamora por la supuesta autoría de delitos en la organización de las carreras
El presidente de la Diputación Javier Faúndez ha anunciado, en declaraciones ante los medios, que la institución retira la ayuda que tenía previsto conceder este año a ese club como patrocinadora de las pruebas.
Las ayudas que se investigan se concedieron en el anterior mandato en la Diputación de Zamora y algunas de las facturas que pasó el club deportivo a la Diputación de Zamora tuvieron reparos por parte de Intervención de la institución provincial.
Las diligencias están en el juzgado por el posible fraude en las subvenciones recibidas tanto de la Diputación de Zamora como de la Junta de Castilla y León, ya que se habría engordado el número real de participantes para cobrar más ayudas y se habría duplicado el pago de algunas facturas al girarlo a la vez a más de un patrocinador.
La subvención de la Diputación de Zamora que este año que se va a retirar para la organización de la Ultra Sanabria y otras carreras de trail era de 180.000 euros.
La ayuda ya existía en el anterior mandato en la institución provincial, según ha explicado Faúndez, a quien le pareció elevada esa cantidad, de ahí que para mantener el patrocinio se acordó la organización por el mismo importe de una prueba más, la Gravel Tierra de Campos, de las que se desarrollaban hasta entonces.
La Diputación de Zamora se ha visto "sorprendida" por la investigación judicial. Las pruebas que organizaba ese club deportivo tenían una importante repercusión económica en la zona. La Ultra Sanabria llenaba los establecimientos hoteleros de la zona durante una semana.
El proyecto incrementará la superficie útil del centro en cerca de un 70%, incorporando nuevas zonas de rehabilitación, salas técnicas y de curas
Entra en vigor la nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos