El funeral será hoy a las 21 horas en Friera de Valverde, su localidad natal
Zamora sale a la calle el domingo en rechazo a la supresión de paradas de AVE en Sanabria
La Mesa de Trabajo para la Mejora de los Servicios Ferroviarios realiza la convocatoria con apoyo de todas las instituciones
Los zamoranos saldrán el próximo domingo a la calle en protesta por la anunciada eliminación de paradas AVE en la comarca de Sanabria. La Mesa de Trabajo para la Mejora de los Servicios Ferroviarios ha convocado una concentración para el 1 de junio a las 12.00 horas en el entorno de la Estación de Tren. La propuesta, realizada por la Asociación Usuarios de AVE Zamora, cuenta con el apoyo de todas las instituciones y entidades que participan en la Mesa de Trabajo.
Esta Mesa de Trabajo se reunó este martes a última hora de la tarde para aprobar la organización de la concentración en rechazo de la supresión de paradas de AVE en Sanabria y apoyando el incremento de los servicios ferroviarios.
Desde el Ayuntamiento de Zamora, el concejal de Obras, Movilidad e Infraestructuras, Pablo Novo resalta que la convocatoria está apoyada por todos los integrantes de la Mesa "lo que indica la unidad que hay en esta cuestión por su importancia para la ciudad y la provincia".
En la sesión celebrada en el Consistorio zamorano se incluía en el orden del día una solicitud para que se den explicaciones sobre "esta mal llamada reorganización que no deja de ser una supresión de servicios".
Además, se ha solicitado una nueva reunión con el Ministro de Transportes para abordar este tema y se mantiene la propuesta inclusiva de contar con un tren madrugador. "Son propuestas que entendemos razonables y que esperamos lleguen a buen puerto junto con la cancelación de la decisión adoptada".
La Mesa de Trabajo por la Mejora de los Servicios Ferroviarios pide a todos los zamoranos que participen y acudan el próximo domingo a mediodía al entorno de la Estación de Tren para apoyar estas propuestas.
En total se entregarán 507 equipos, uno por cada localidad de la provincia, con 603.000 euros presupuestados por la Diputación
La Junta contempla también la construcción de otras instalaciones de este tipo en Algodre y Fuentelapeña, además de valorar la mejora de otras ya existentes
Subvencionado con 208.889 euros por la Consejería de Industria, Comerio y Empleo, se encuentra en la segunda fase de adecuación del inmueble para uso municipal