La jornada promovida por la Diputación se ha desarrollado en Villarrín de Campos con la participación del presidente de la Junta de Castilla y León
Cuatro millones de euros para instalar sistemas frente a los accidentes por fauna salvaje en la N-631
La actuación se llevará a cabo a lo largo de 7,4 kilómetros entre los municipios de Ferreras de Abajo y Villanueva del Valrojo en la provincia de Zamora
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por algo más de 4 millones de euros las obras para instalar sistemas de detección y señalización dinámica de fauna salvaje a lo largo de 7,4 kilómetros de la carretera N-631, entre los municipios de Ferreras de Abajo y Villanueva del Valrojo, en la provincia de Zamora. Con el fin de mejorar la seguridad vial, se instalarán dispositivos tecnológicos, cerramientos y pasos de fauna que impidan el acceso de animales a la vía.
Las actuaciones, tendentes a reducir el número de accidentes por el paso de la fauna autóctona por esta carretera, permitirán alertar y avisar al conductor de la presencia de la fauna, además de guiar al animal impidiéndole el paso hacia la carretera y permitírselo por áreas controladas, para lo que se emplearán dispositivos especializados de detección, alerta y aviso.
La actuación se centrará en dos tramos de la carretera, en los que se instalarán distintos dispositivos y elementos viarios.
Según se informa desde el Ministerio de Transportes, en el tramo número uno, entre los kilómetros 44 y 46, se acometerá el sistema de detección de animales basado en analítica de vídeo y señalización dinámica. También, paneles informativos al inicio y final del tramo, nuevas señales inteligentes P-24 con fondo flúor y panel LED y cámaras termográficas en ambas márgenes.
Igualmente, se instalarán balizas de señalización en arcenes de ambos márgenes y también a 250 metros del inicio y fin del tramo, postes fusibles en elementos de señalización vertical, y sistema control aviso a conductores situados 250 metros antes y después de la cámara que lo activa. Habrá postes y columnas específicos para cámaras térmicas e implemento de SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) con baterías de alta capacidad y eficiencia.
En el tramo número dos, entre los kilómetros 36,400 y 42, se llevará a cabo el cerramiento longitudinal paralelo a la carretera de 2,20 m de altura con refuerzo de malla galvanizada y rastrillo de hormigón. Así como la ejecución de cuatro pasos a nivel para fauna, separados a una distancia de entre uno y 1,4 kilómetros máximo.
También, la instalación en los pasos de fauna anteriores de cámaras térmicas y señalización variable inteligente y retroiluminada compuesta por señales tipo LED P-24 (advertencia de animales sueltos) y señal de velocidad a 50 kilómetros por hora. Las señales se activarán solo en caso de detección de animal en zona de paso y riesgo de cruce de calzada.
Esta actuación se financia con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, en el programa para la mejora de la sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido de la Red de Carreteras del Estado.
Desde Transportes se recuerda que junto a esta actuación, en la provincia de Zamora, la Dirección General de Carreteras acomete otras actuaciones dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia relacionadas con la mejora de la movilidad, la accesibilidad y la seguridad de los usuarios de la vía. Es el caso de las obras de humanización que se ejecutan actualmente en tres travesías de Zamora capital.
Los proyectos se recogen en el Plan Extraordinario de Inversiones 2025-2027 de la Diputación Provincial para actuaciones en carreteras y puentes
Frente a la irresponsabilidad, crecen las alternativas éticas como el Hotel Vetoven, que permite a perros y gatos disfrutar también de sus vacaciones
El Colegio de Enfermería de Zamora alerta de que la eliminación de frecuencias a partir de este 9 de junio en la estación de Otero "amenaza servicios esenciales"