La consejera de Agricultura visita una almazara en Fermoselle como ejemplo del apoyo que se ofrece a las pequeñas industrias agroalimentarias
Emprendedores del medio rural presentan 859 iniciativas al nuevo programa Leader en Castilla y León
La consejera de Agricultura visita una almazara en Fermoselle como ejemplo del apoyo que se ofrece a las pequeñas industrias agroalimentarias
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha visitado hoy la almazara Pago de los Bichos, en Fermoselle, en la provincia de Zamora. Se trata de un proyecto financiado con el anterior programa Leader "que demuestra su capacidad para apoyar proyectos de pequeñas industrias agroalimentarias que deciden apostar por el medio rural".
El nuevo Programa Leader de desarrollo local que gestiona la Junta de Castilla y León dentro del plan estratégico de la PAC 2023-27 ha recibido por el momento 859 solicitudes de iniciativas de emprendimiento en el medio rural que podrán financiarse con un presupuesto global de 98 millones de euros. De las 859 solicitudes actuales, 108 corresponden a Zamora.
La consejera ha reconocido el papel estratégico de los Grupos de Acción Local (GAL) que operan en Castilla y León, que ya han convocado las ayudas en sus respectivas zonas con el presupuesto de 98 millones, 13,1 millones correspondientes a Zamora a través de los seis GAL de la provincia, aportados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Estado y la Junta, que ha incrementado su financiación del 14% al 33%.
"Los grupos son una pieza clave para activar el desarrollo económico y social del territorio. Su cercanía, conocimiento del entorno y capacidad de dinamización convierten a Leader en una herramienta eficaz para impulsar la actividad rural", ha asegurado.
Desde hoy, los Grupos de Acción Local podrán iniciar los trámites para resolver las solicitudes recibidas, que se irán completando a lo largo de todo el periodo para "apoyar iniciativas de emprendimiento que contribuyen a diversificar la economía, generar empleo y consolidar el tejido productivo", se indica desde la Consejería.
Con el anterior programa Leader 2014-2022, con finalización de proyectos en 2025, un total de 2.589 personas se han incorporado al mercado laboral gracias a estas iniciativas, el 42% mujeres y el 40% menores de 35 años. Según datos de la Administración Autonómica, se han mantenido 16.250 empleos en el conjunto de Castilla y León, 8.200 de ellos vinculados al sector agroalimentario.
Durante su visita a la almazara Pago de los Bichos, la consejera ha conocido el proyecto liderado por Caridad Robles para la producción de aceite de oliva virgen extra ecológico en los Arribes del Duero. La almazara se ha especializado en producciones artesanales limitadas a partir de aceitunas de la variedad Manzanilla, recolectadas de manera temprana y molturadas en frío para conservar todas sus propiedades.
Este proyecto, financiado con fondos LEADER, ha recibido numerosos premios internacionales desde 2019, en países como Reino Unido, Japón o Italia. El más reciente ha sido su inclusión en el top 100 de los Evooleum Awards, que distingue los mejores aceites del mundo.
"Proyectos como el de Caridad Robles demuestran cómo el medio rural de Castilla y León puede generar productos de excelencia y competir en los mercados más exigentes a nivel internacional", destacó la consejera.
La Diputación suscribe convenios con 18 ayuntamientos y con la mancomunidad de Sayagua dentro del Plan de Emergencia 2025
La Junta ha destinado 290.000 euros a la restauración, con la reforestación de escombreras, la transformación de un manantial y la creación de una zona recreativa
Participan 21 equipos de categoría élite y sub-23, con salidas en Benavente, Villalpando, Fermoselle y Sanabria