Cada centro obtiene 425.000 euros para desarrollar programas estratégicos y reforzar su proyección científica internacional
Castilla y León activa un despliegue sin precedentes para la campaña de incendios forestales de 2025
Más de 4.700 efectivos, 33 medios aéreos y 160 cámaras de vigilancia se movilizan del 12 de junio al 12 de octubre
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha uno de los mayores dispositivos de prevención y extinción de incendios forestales de su historia para el verano de 2025. Así lo anunció este viernes en León el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la presentación oficial de la campaña de alto riesgo, que se prolongará del 12 de junio al 12 de octubre.
El operativo estará formado por 4.720 profesionales, entre personal técnico, cuadrillas, agentes medioambientales y retenes, junto a un entramado de 10 centros de mando, 363 puestos de vigilancia, 391 vehículos autobomba y pick-up, 210 cuadrillas tanto terrestres como helitransportadas, y 32 unidades de maquinaria pesada y bulldozers.
Refuerzo aéreo y nuevas tecnologías
Una de las grandes apuestas del operativo de este año es el refuerzo de medios aéreos. El dispositivo autonómico contará con 22 helicópteros y un avión, distribuidos estratégicamente por todas las provincias, incluyendo bases en Cebreros, Piedralaves y El Barco (Ávila); Cueto, Rabanal y Sahechores (León); El Bodón y Guadramiro (Salamanca); Garray (Soria); y Villardeciervos y Villaralbo (Zamora), entre otras.
A ellos se sumarán seis helicópteros y cuatro aviones adicionales procedentes del Gobierno central, además de los medios aéreos que puedan desplazarse desde otras comunidades en caso de emergencia. En total, 33 aeronaves listas para intervenir.
Además, la Junta ha introducido una nueva plataforma satelital de seguimiento en tiempo real, que permitirá monitorizar con precisión el perímetro del fuego, la intensidad calorífica y la longitud de la llama gracias a una red de satélites especializados. También se lanza una nueva versión del sistema SINFO2, y se entregarán tablets a todos los agentes medioambientales.
Vigilancia
Otro avance clave es el aumento de los sistemas de detección: se ha ampliado la red hasta alcanzar 160 cámaras de vigilancia, repartidas por toda la Comunidad. A ello se suma la consolidación del nuevo Plan INFOCAL, así como la mejora de la flota de autobombas y pick-up -incluyendo 11 nuevos vehículos carrozados y 2 furgonetas de Puesto de Mando Avanzado (PMA)-.
Asimismo, se están ejecutando obras en seis nuevas infraestructuras logísticas situadas en Rosinos, El Tiemblo, Cervera de Pisuerga, Palencia, Páramo de Masa y Béjar, junto con mejoras en las instalaciones de Burgos capital.
En el ámbito formativo, el Centro del Fuego ha intensificado su labor pedagógica, incorporando más formadores permanentes y desarrollando cursos continuados sobre contrafuegos, maquinaria, organización del incendio y sectorización del terreno.
Llamamiento a la responsabilidad
Suárez-Quiñones también apeló a la conciencia de la población para evitar incendios provocados por negligencias o actos intencionados. "Sólo un ocho por ciento de los incendios se debe a causas naturales; el 92% restante deriva de acciones humanas, ya sea por imprudencia o intencionalidad. Es decir, casi todos son evitables", subrayó.
El consejero recordó que la información actualizada sobre los incendios activos puede consultarse en tiempo real a través del portal INFORCYL, una herramienta destinada tanto a medios de comunicación como al conjunto de la ciudadanía.
Finalmente, destacó que el dispositivo de 2025 no se limita al verano, sino que incluye un refuerzo sostenido a lo largo del año con más personal técnico, agentes, medios materiales y centros de mando operativos incluso fuera de la época de máximo riesgo. "La lucha contra el fuego no se improvisa, se planifica todo el año", concluyó.
El líder socialista critica la ausencia de presupuestos y acusa al presidente de la Junta de agotar el mandato sin proyecto
Miguel Ángel Llamas envía cartas a los dos líderes de PP y PSOE para celebrar al menos 21 'cara a cara' entre los partidos de las Cortes
La iniciativa, con un precio único de 115 euros, dignifica, visibiliza patrimonio inmaterial y pone en valor un sector que "es motor económico de la Comunidad"