La actuación, que ha conllevado la instalación de 32 focos led y 80.000 euros, se enmarca en la política de mejora de las fuentes de la ciudad
Recreación histórica en Zamora del nombramiento como caballero del primer rey de Portugal
La plaza de la Catedral de Zamora, en cuyo templo fue armado caballero, ha acogido esa escenificación que ha contado con la presencia de zamoranos y portugueses
Con tan solo quince años, antes de que a los treinta se convirtiera en el primer rey de Portugal, Afonso Henriques, conocido en España como Alfonso I de Portugal, fue nombrado caballero en Zamora, una distinción que se ha recordado ahora, al cumplirse el 900 aniversario, en una recreación histórica que ha aflorado el pasado monárquico del país vecino.
La plaza de la Catedral de Zamora, en cuyo templo fue armado caballero, ha acogido esa escenificación que ha contado con la presencia de zamoranos y portugueses, entre otros, los máximos responsables de la Gran Orden Alfonsina de Guimaraes, Florentino Armando Cardoso, y de la Sociedad Histórica de la Independencia de Portugal, José Ribeiro, publica EFE.
El nombramiento como caballero del que fue primer rey y fundador del país vecino, Alfonso I de Portugal, el día de Pentecostés de 1125, fue "la primera señal pública de que quería ser rey", según ha apuntado Riberio.
La recreación, en la que han participado grupos de teatro zamoranos, ha estado precedida por un desfile por las calles del centro y el casco histórico de la ciudad hasta la plaza de la Catedral.
Una vez allí, tras el saluda de autoridades y responsables académicos, se ha revivido en el atrio del templo mayor zamorano ese nombramiento como caballero tras el cual se ha celebrado en el interior de la Catedral una misa presidida por el obispo de Zamora, Fernando Valera.
Se trata del tercer año consecutivo en el que se desarrolla esta recreación que vincula a Zamora con la ciudad portuguesa de Guimaraes a través de la figura histórica del fundador de Portugal.
Este año, al cumplirse los 900 años de aquel acontecimiento histórico, la recreación se ha completado en las jornadas previas con la celebración del Congreso Luso-Español Portugal siglo II.
Ese encuentro académico que se ha desarrollado en la sede zamorana de la Fundación hispanolusa Rei Afonso Henriques ha reflexionado sobre cómo era la Península Ibérica hace 900 años y cómo fue la génesis de Portugal.
El accidente "pone de manifiesto la necesidad de actualizar y difundir planos de servicios e infraestructuras subterráneas a las empresas intervinientes en obras"
Formará parte de las rutas de la Junta de Castilla y León, por lo que será gratuito con la tarjeta Buscyl para las personas empadronadas en la Comunidad
Perteneciente a la serie 'A pie de calle', esta conocida calle de la capital zamorana ilustra el cupón del sorteo del 5 de agosto