05/09/2025
Fallece Angelete, el decano de los matadores de toros que debutó en Salamanca
El parón de la Guerra Civil provocó que se interrumpiera su "prematura carrera", pero el 11 de junio de 1939 debutó con traje de luces en la plaza de toros de Salamanca.
Lectura estimada: 2 min.
Eugenio Fernández Sánchez 'Angelete', el decano de los toreros españoles, ha fallecido este jueves a los 95 años de edad en la localidad cacereña de Baños de Montemayor. Nacido en esta misma localidad el 23 de Marzo de 1923, 'Angelete' era de "estirpe torera", ya que era sobrino de Ángel Fernández Pedraza 'Angelete', de quien tomó su nombre artístico, según ha informado el Ayuntamiento de Baños de Montemayor en una nota de prensa.
Su sobrino Eugenio, sintió el "gusanillo de los toros" desde muy temprana edad, de tal forma que con once años mató dos becerros en la provincia de Cáceres, y con trece años, de "manera oficial", otro en Trujillo.
El parón de la Guerra Civil provocó que se interrumpiera su "prematura carrera", pero el 11 de junio de 1939 debutó con traje de luces en la plaza de toros de Salamanca, donde causa "muy buena impresión".
Tras este debut, participó en diversos festejos, y en 1941, se presentó en Cáceres con picadores, dando el gran salto el 13 de septiembre de 1942 cuando torea en Las Ventas, donde repitió dos tardes más.
En esta línea, los éxitos de 'Angelete' se suceden y un 12 de octubre de 1943 Manuel Rodríguez Sánchez 'Manolete' le da la alternativa en la Monumental de Barcelona cuando le cede el toro "Sombrerero" de Caridad Covaleda, alternativa que confirmó el 14 de mayo de 1944 en Las Ventas de Madrid, esta vez de la mano de Pepe Bienvenida, lidiando el toro "Presumido" del Vizconde de Garci-Grande.
A partir de aquí, la trayectoria de 'Angelete' le lleva a torear en las principales plazas de España, como el Real Maestranza de Sevilla, Ventas de Madrid, La Glorieta de Salamanca o la Monumental de Zaragoza, entro otras.
El diestro cacereño también contó con una "gran proyección" internacional, ya que en 1945 pudo disfrutarlo el público francés en plazas como las de Biarritz o Bayona, entre otras, y dio el salto a América, toreando en diversos cosos de México como la Monumental, Mexicali u Orizaba, entre otros, y Venezuela.
Posteriormente siguió toreando en distintos ruedos hasta su total retirada en la plaza de toros de Valencia de Don Juan en 1950.
Por toda su trayectoria profesional, la Corporación Municipal de Baños de Montemayor acordó en 2007, en Sesión Plenaria, rendir homenaje a la figura de Eugenio Fernández Sánchez con la imposición de su nombre a una calle de dicha localidad.
Por último, en 2015, rebautizaron también con su nombre la plaza de toros de Baños de Montemayor para que de esta manera, "las cualidades profesionales y humanas" del diestro permanezcan en la memoria de vecinos y visitantes.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Presentado el programa de actos y el cartel de las Fiestas de Septiembre de Zamora
El hombre acuchillado en Olleros de Tera sale de la UCI
Un herido en una explosión de gas en un piso de la avenida Víctor Gallego de Zamora
La Junta programa campañas de promoción comercial y turística para revitalizar Sanabria tras los incendios
Ruta Cultural y Teatral para descubrir la figura del imaginero zamorano Ramón Álvarez
Últimas noticias
Marc Márquez se impone en Misano y allana su camino hacia el título de MotoGP
El PSG defiende corona mientras Europa sueña: la Champions está en marcha
El PSOE exige a la Junta un mayor compromiso con la educación pública y la investigación científica
Muere un hombre y al menos 25 personas están heridas por la explosión de un bar de Vallecas
León XIV cumple 70 años: primer cumpleaños como Papa y una agenda cargada de gestos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar