Las bandejas de alimentos del vuelo entre Buenos Aires y Madrid tenían manuscrito 'Free Palestin'
Innovación y cercanía para los futuros farmacéuticos
Finalizada la PAU, llega el momento de escoger el grado que estudiar y la universidad donde cursarlo. Una decisión que puede marcar el futuro profesional del alumno, por lo que conviene valorar diferentes factores. Uno de ellos es la tasa de inserción laboral que presentan los diferentes grados.
El grado en Farmacia vislumbra unas perspectivas muy alentadoras. Los últimos datos del INE (2019) revelan una tasa de paro del 3 % entre los graduados en 2014. Un futuro laboral que, además, se puede desempeñar en distintos puestos de trabajo, más allá del más conocido, el de personal de oficina de farmacia, hay otros como farmacia hospitalaria, industria farmacéutica, análisis clínicos y laboratorios, salud pública y administración sanitaria, docencia e investigación o atención primaria entre otros.
Una de las universidades donde se puede cursar este grado es la Universidad Católica de Ávila (UCAV) que destaca en esta titulación por las instalaciones para las prácticas. La UCAV cuenta con más de 2000 m2 de laboratorios, que se encuentran dentro de su Centro Tecnológico, equipados con aparatología de última generación.
El grado en Farmacia de la UCAV está orientado a la salida profesional del alumno y cuenta con una amplia carga práctica para prepararle para ese momento. Por ello en los laboratorios los grupos son reducidos (máximo 25 alumnos) y cuenta con dos profesores por grupo. Esto permite que cada alumno tenga su equipo, y no tengan que compartirlo, y que la relación con los profesores sea cercana, pudiendo el profesor resolver todas las dudas, detectar los puntos fuertes de cada alumno y hacer hincapié en los aspectos que los alumnos necesiten refuerzo.
Además de los laboratorios, los alumnos disponen también de un campo de prácticas y un Arboreto con más de 280 especies botánicas.
En total, la UCAV ofrece 100 plazas por curso, presenciales y sin nota de corte para las que ya está abierto el plazo de matrícula para el curso 2025/2026.
Descuentos y becas
La Universidad Católica de Ávila tiene como objetivo que ningún alumno que quiera estudiar en la UCAV deje de hacerlo por motivos económicos. Por ello, ofrece distintos descuentos y becas, además de ajustar los precios en función de las rentas. Toda esta formación puede ampliarse en el email estudiaconnosotros@ucavila.es.
Además, el hecho de poder estudiar el grado en Farmacia en Ávila también supone ventajas económicas. Es una ciudad cercana a Madrid pero que brinda todas facilidades económicas propias de una ciudad pequeña, pudiendo destacar un alquiler más accesible en caso de necesitar un cambio de residencia. A lo que se suman otras comodidades como la cercanía a la naturaleza o unos trayectos más cortos respecto a las grandes urbes.
En definitiva, estudiar el grado en Farmacia en la UCAV otorga al alumno una formación muy completa que le prepara para su salida al mundo laboral en un profesión con múltiples salidas y una tasa de paro muy baja.
La mayoría de ellas en el mes de julio, un 57% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos recabados por el sistema Momo
La ministra Sara Aagesen afirma que no hay "ninguna negociación" para mantenerlas abiertas y que la transición a sistemas de generación renovables es "irreversible"
Castilla y León es la segunda comunidad autónoma con más basuraleza, solo por detrás de Madrid, con 11.548 residuos