Casi el 44% de los estudiantes que piden plaza en las universidades públicas quieren la de Salamanca y los grados de ámbito biosanitario son los más solicitados
La USAL estudia junto a universidades portuguesas y de EEUU una posible universidad de verano en La Raya
La iniciativa, prevista para 2026, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y busca recuperar experiencias educativas transfronterizas
Profesores de la Universidad de Salamanca, la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD) y la University of North Texas mantendrán este martes una reunión con el objetivo de explorar la creación de una universidad de verano en la Raya hispanolusa, con la vista puesta en 2026 como posible año de lanzamiento.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Alcañices y la implicación de distintas entidades sociales del territorio, busca definir la estructura, contenidos y necesidades logísticas y financieras del proyecto docente e investigador. Se pretende elaborar un documento de trabajo que sirva como base para compartir la propuesta con más instituciones, asociaciones y centros universitarios que podrían sumarse con profesorado y alumnado.
La comarca fronteriza entre Zamora y Trás-os-Montes ha sido escenario de experiencias similares, como la Universidad de Verano de Alcañices que impulsó a comienzos del siglo XXI el catedrático de Geografía de la USAL, Valentín Cabero. En el lado portugués, la UTAD mantuvo durante una década la licenciatura en Antropología en su sede de Miranda do Douro.
Entre las entidades que respaldan esta iniciativa destacan el Museo Etnográfico de Castilla y León, el Museu da Terra de Miranda, así como grupos de investigación como ColabMore, CaUsal y el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, además del Instituto Politécnico de Bragança.
El encuentro está coordinado por la catedrática de Antropología de la University of North Texas, Alicia Re Cruz, y el profesor de la Universidad de Salamanca, Arsenio Dacosta.
Noelia Muñoz explica las claves y los aspectos más importantes a la hora de elegir qué estudiar
Las mejores notas corresponden al I.E.S Vasco de la Zarza, el I.E.S. María de Molina; y el Colegio Maristas Champagnat
El encuentro está destinado a generar sinergias y analizar los retos y oportunidades de estos sectores más innovadores