Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
La USAL estudia junto a universidades portuguesas y de EEUU una posible universidad de verano en La Raya
La iniciativa, prevista para 2026, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y busca recuperar experiencias educativas transfronterizas
Profesores de la Universidad de Salamanca, la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD) y la University of North Texas mantendrán este martes una reunión con el objetivo de explorar la creación de una universidad de verano en la Raya hispanolusa, con la vista puesta en 2026 como posible año de lanzamiento.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Alcañices y la implicación de distintas entidades sociales del territorio, busca definir la estructura, contenidos y necesidades logísticas y financieras del proyecto docente e investigador. Se pretende elaborar un documento de trabajo que sirva como base para compartir la propuesta con más instituciones, asociaciones y centros universitarios que podrían sumarse con profesorado y alumnado.
La comarca fronteriza entre Zamora y Trás-os-Montes ha sido escenario de experiencias similares, como la Universidad de Verano de Alcañices que impulsó a comienzos del siglo XXI el catedrático de Geografía de la USAL, Valentín Cabero. En el lado portugués, la UTAD mantuvo durante una década la licenciatura en Antropología en su sede de Miranda do Douro.
Entre las entidades que respaldan esta iniciativa destacan el Museo Etnográfico de Castilla y León, el Museu da Terra de Miranda, así como grupos de investigación como ColabMore, CaUsal y el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, además del Instituto Politécnico de Bragança.
El encuentro está coordinado por la catedrática de Antropología de la University of North Texas, Alicia Re Cruz, y el profesor de la Universidad de Salamanca, Arsenio Dacosta.
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas