Son dos de los doce pueblos que habían sido avisados mediante mensaje ES-Alert, y también han sido desalojados los cámping de la zona
Comienza la disolución del Consorcio de Bomberos en Zamora para crear "un servicio provincial más eficiente"
La sede de la Diputación acoge la Asamblea General en la que se aprueba por unanimidad el inicio del proceso, con la constitución de una Comisión de Liquidación
Asamblea del Consorcio de Bomberos en la Diputación de Zamora
Lectura estimada: 2 min.
La Asamblea General del Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil ha aprobado por unanimidad el inicio del proceso de disolución del Consorcio. Se trata de un paso previsto en la hoja de ruta marcada por el actual Equipo de Gobierno en la Diputación de Zamora desde los primeros días del mandato, acordado con todas las partes implicadas, como se recuerda desde la institución provincial, desde donde también se asegura que la idea es "crear un nuevo servicio provincial más eficiente".
La sesión se ha celebrado hoy en el Salón de Plenos del Palacio de La Encarnación, presidida por el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y se ha constituido una Comisión de Liquidación para "garantizar un proceso ordenado y transparente", como se indica desde la institución provincial. Tal Comisión está integrada por el propio presidente de la Diputación y los alcaldes Javier Aguado, de San Cebrián de Castro, en representación de los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular; y Ángel Calleja, de El Perdigón, por parte del Partido Socialista, "como las dos fuerzas políticas más representativas del panorama municipal provincial actual".
Mientras tanto, se continuará reforzando el servicio de bomberos. Así, se ha anunciado un proceso de promoción interna para el ascenso de seis bomberos a cabos, y se pondrá en marcha la licitación de cuatro nuevos vehículos de intervención, con una inversión de 1,4 millones de euros, procedente de remanentes del propio Consorcio ya aprobados en Pleno de la Diputación.
Javier Faúndez ha recordado que, en los dos años de mandato, el Consorcio ha invertido 2,7 millones de euros en la adquisición de vehículos y la modernización de los parques de bomberos, con el objetivo de mejorar la seguridad y el servicio que se presta a los habitantes en el medio rural.
De cara a los próximos meses, está prevista la aprobación del nuevo Reglamento del Servicio, así como la creación de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) específica y adaptada a la integración del futuro Servicio de Bomberos y Protección Civil en la estructura de la Diputación. El próximo martes se celebrará una reunión con el diputado de Régimen Interior y los técnicos del Servicio de Personal.
Antes del próximo 31 de diciembre tendrá que estar constituida una bolsa de empleo para garantizar una plantilla suficiente y, ya desde el nuevo Servicio se prepararán las convocatorias para nuevas plazas de bomberos para el Parque Comarcal de Toro y dos plazas de sargento por promoción interna.
La Asamblea también ha aprobado el cierre y liquidación del Presupuesto y la Cuenta General del ejercicio 2024, que arroja un remanente real de 580.000 euros, "reflejo de una gestión responsable y eficaz".
El presidente provincial ha subrayado que "se está cumpliendo paso a paso la hoja de ruta para ordenar y modernizar el funcionamiento del Servicio de Bomberos en la provincia, siempre en diálogo con los trabajadores y con los alcaldes consorciados".
Últimas noticias de esta sección
En la zona hay unas 8.000 personas y el lugar habilitado para la acogida es el Centro de Transportes de Benavente
Cortes de las carreteras ZA-101 y ZA-102 de Villanueva hasta Porto por una reproducción cerca de Pías, y de la ZA-103 entre San Martín de Castañeda y Peces
La circulación ferroviaria por alta velocidad entre la capital española y Galicia seguirá interrumpida durante este domingo
Lo más visto
Prohibido el baño en el Lago de Sanabria para facilitar las cargas de agua contra los incendios
Vientos fuertes complican el incendio en Porto mientras un nuevo fuego en Mahíde acapara medios de extinción
Evacuados cinco pueblos de Sanabria por el fuego de Orense y reabiertas las vías A-52 y N-525
Un millar de desalojados por los fuegos vuelve a casa, con previsión de evacuación en otros pueblos de Zamora
La "difícil" evacuación de 1.700 personas en pueblos de Sanabria ante un fuego que avanza "sin control"
Últimas noticias
Evacuación de San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria ante la complicación del fuego por fuertes vientos
La Junta descarta pedir el nivel 3 y el PSOE acusa a Mañueco de "orgullo malentendido"
El PP rehúsa el pacto climático de Sánchez porque "no acaba con las llamas ni recupera lo perdido"
Castilla y León anuncia un plan de 100 millones para paliar los daños del fuego
La final autonómica de la Copa RFEF, descartada en el estadio Ruta de la Plata
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar