'El Mayo' Zambada evitará la pena de muerte y podría negociar beneficios a cambio de información clave para EE.UU. que haría temblar al cartel
Una ONG israelí tilda de "crimen contra la humanidad" el plan para concentrar a todos los gazatíes en Rafah
El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
El plan propuesto por el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, de concentrar a toda la población de Gaza sobre las ruinas de la sureña Rafah podría constituir un "crimen contra la humanidad", denunció este miércoles la ONG israelí pro derechos humanos Gisha.
"Gisha denuncia vehementemente el plan, argumentando que constituye un traslado forzoso bajo amenaza de muerte, sin posibilidad de retorno, lo que puede representar un crimen contra la humanidad", declaró la organización en un comunicado.
La ONG también calificó la propuesta como "ilegal, inmoral e inconcebible" y advirtió que toda persona o entidad que coopere con su implementación estará participando en "la comisión de graves crímenes".
"No hay nada humanitario en un campo de concentración", añadió esta ONG, en referencia a la terminología usada por Israel de crear una "ciudad humanitaria" en Rafah, recoge EFE.
La reacción de Gisha llega después de que el lunes, en una rueda de prensa recogida por medios locales, el ministro Katz anunciara que ha ordenado al Ejército preparar un plan para establecer una nueva "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah, con el objetivo de concentrar allí a toda la población gazatí. La urbe albergaría inicialmente a unos 600.000 palestinos que malviven en la zona costera de Mawasi, cercana a Rafah, a la que han ido llegando en estos meses tras ser desplazados forzosamente.
Una vez asentados, según explicó el ministro, podrán elegir "emigrar voluntariamente" a terceros países, como ya sugirió a principios de año por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En el encuentro entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el lunes en Washington, ambos aseguraron que están negociando con países vecinos de Israel para que acojan a palestinos.
Expertos en derecho internacional describen esta idea de "expulsión forzosa", dada la devastación absoluta en la Franja y la actual concentración de la población en un 15% del enclave, debido a las órdenes de evacuación y las denominadas zonas militares.
Al igual que Erik, recibió la negativa y continuará cumpliendo cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, un caso que conmocionó a Beverly Hills
Moscú asegura que la toma del Donbás está cerca, pero los analistas advierten que la ofensiva podría prolongarse hasta 2026
El movimiento animalista Centopercentoanimalisti reaccionó con dureza a la prohibición