La convocatoria cuenta con un presupuesto de 54.000 euros, financiando la Diputación de Zamora el 90% del coste de la inversión de cada inventario
Aprobados más de 3,2 millones para obras excepcionales en 57 municipios de Zamora: Estos son los proyectos
Las subvenciones de la Diputación permitirán renovar espacios públicos, mejorar edificios municipales y consultorios médicos, o construir nuevas infraestructuras
Las obras excepcionales aprobadas por la Diputación de Zamora benefician a 57 ayuntamientos de la provincia. Los proyectos de mejora de infraestructuras y servicios municipales en la anunalidad de 2025 se llevarán a cabo con una inversión total de 5,8 millones de euros, de los que la Diputación se hará cargo de 3,2 millones y los 2,5 millones restantes serán asumidos por los ayuntamientos.
"Esta línea de subvenciones nominativas nos permite responder de forma directa a las necesidades reales de los municipios, con actuaciones concretas que no solo mejoran las infraestructuras, sino que también ayudan a fijar población y a garantizar servicios públicos esenciales en el medio rural", en palabras del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez.
Las subvenciones permitirán a los consistorios ejecutar actuaciones prioritarias en la renovación de espacios públicos, la mejora de edificios municipales y consultorios médicos, o la construcción de nuevas infraestructuras como salones de usos múltiples, velatorios, piscinas o equipamientos deportivos y socioculturales.
La Diputación de Zamora mantiene su "firme compromiso con el reequilibrio territorial y con el desarrollo de nuestros pueblos, apostando por inversiones que generan oportunidades, crean empleo y mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos", recalca Faúndez.
Estas actuaciones "son fruto de la labor de cercanía de escuchar a los alcaldes y atender a los ayuntamientos". Desde la Diputación se anota que han atendido la totalidad de las peticiones presentadas "sin mirar el signo político de ningún alcalde, porque nuestra ideología es la provincia y el medio rural".
Las obras se pueden iniciar a partir de la firma realizada hoy, con un plazo de ejecución hasta el 15 de diciembre del 2026, y de justificación hasta el 30 de diciembre del 2026.
Municipios beneficiarios y las actuaciones previstas
La Diputación destaca que de esta manera refuerza su papel como motor de desarrollo para el medio rural, "apostando por una inversión útil, cercana y con impacto real sobre los servicios que reciben los ciudadanos en sus municipios".
Los siguientes son las localidades beneficiadas y los proyectos que se llevarán a cabo.
Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas
El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"