Frank Walter Steinmeier se ha dirigido a la nación, que hoy conmemora hoy su primera república, la noche de los cristales rotos y la caída del muro de Berlín
Trump y su guerra comercial: hay "un 50 % de posibilidades, o menos" de lograr un pacto con la UE
El próximo 1 de agosto expira el plazo dado por Washington para empezar a aplicar aranceles del 30 % a las importaciones europeas
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dicho este viernes que hay "un 50 % de posibilidades, o menos" de lograr un pacto comercial con la Unión Europea (UE) antes de que expire el próximo 1 de agosto el plazo dado por Washington para empezar a aplicar aranceles del 30 % a las importaciones europeas.
"Diría que tenemos un 50 % de posibilidades, quizás menos, pero un 50 % de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE. Será un acuerdo en el que tengan que dar algo para reducir sus aranceles, porque ahora mismo están en el 30% y tendrán que dar algo, o dejarlos como están. Pero quieren alcanzar un acuerdo con todas sus fuerzas", señaló Trump a periodistas en el exterior de la Casa Blanca, publica EFE.
"Yo habría dicho que tenemos un 25% de posibilidades con Japón. Y ellos siguieron insistiendo, y llegamos a un acuerdo", añadió el presidente sobre el marco acordado con Tokio y anunciado el pasado martes, por el cual los productos nipones cargarán finalmente con un gravamen del 15 %, cifra inferior con respecto al 25 % que Trump dijo que les aplicaría a partir del 1 de agosto.
El republicano, que habló con los medios poco antes de partir de viaje a Escocia, recordó que Japón aceptó además invertir 550.000 millones de dólares en suelo estadounidense y que aceptó también incrementar sus adquisiciones de importaciones estadounidenses en sectores como el agrícola, tradicionalmente blindado en el país asiático.
"La mayor parte del acuerdo con Japón, y quizás lo logremos con la UE, quizás lo logremos, es que tenemos derecho a entrar y comerciar. Hemos logrado ese derecho. Han abierto totalmente Japón a Estados Unidos", dijo Trump apuntando a las exigencias que ha planteado Washington a Bruselas sobre la necesidad de rebajar lo que considerar barreras arancelarias y no arancelarias "injustas".
Trump decidió enviar en las últimas semanas una serie de cartas a varios de sus socios comerciales y aseguró que las condiciones arancelarias recogidas en esas misivas serán las que Washington impondrá a estos países si no se alcanzan pactos antes del 1 de agosto.
"Una vez que esas cartas se envíen, tenemos un acuerdo. Enviamos algunas (cartas) a Japón, otra a la UE, y regresaron y negociaron un acuerdo. Creo que la UE tiene buenas posibilidades de llegar a un acuerdo", añadió el neoyorquino.
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha emprendido una guerra comercial contra sus socios con el objetivo de corregir los déficits comerciales estadounidenses y de reindustrializar el país con inversión extranjera, recoge EFE.
El mandatario ha revelado que "nos dejan una economía quebrada", así como "la inflación, escasez, deuda, desconfianza"
La Policía británica investiga el ataque, con la unidad antiterrorista ya implicada y dos detenidos bajo custodia
La Fiscalía de París cree haber identificado a los autores materiales y a parte de su red de apoyo, aunque las joyas aún no han sido recuperadas








