La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
Castilla y León dice "no tener información" sobre la llegada de 197 menores no acompañados
La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, aseguró este lunes "no tener información" sobre la llegada de menores migrantes no acompañados a Castilla y León, así como la fecha de su reparto por parte del Gobierno. "No sabemos nada porque no se han puesto en contacto con nosotros", aseguró, en declaraciones publicadas por Ical.
Blanco quiso incidir en que Castilla y León es una "tierra solidaria y de acogida, pero siempre desde el acuerdo, el diálogo, el consenso y la igualdad entre todas las comunidades y todos los territorios". Los últimos datos que se comunicaron es que el País Vasco no recibiría menores y Cataluña únicamente 31, a diferencia de Castilla y León, que le correspondían 197, apuntó.
"No sabemos de dónde han sacado esas cifras, pese a que se las hemos preguntado cada vez que ha habido una reunión, aunque no han respondido", afirmó. Blanco remarcó que, al igual que se recurrió el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por dicho reparto de menores no acompañados, también se hará con el reglamento que desarrolla ese RD.
La consejera criticó que el Gobierno de España "no tiene una política migratoria de Estado", razón por la que urgió la necesidad de una acción "real" con control de fronteras y con medidas en origen.
Por ello, Blanco recalcó la ausencia de información vinculada a la posible llegada de menores no acompañados y no contestó al respecto de si la Junta ha buscado algún emplazamiento o localización para su estancia, quien enfatizó en la condición de "menores y personas", por lo que tiene que haber unos procedimientos y un traspaso de la tutela como ha ocurrido en otras ocasiones, recoge Ical.
A ese respecto, aseguró que "es fundamental" que el Gobierno de España se haga cargo de esos 1.200 menores que están en Canarias, que son solicitantes de asilo y que el Tribunal Supremo hace muchos meses dictaminó que eran responsabilidad del Ejecutivo nacional, pero, hasta el momento, "no se ha hecho cargo de los mismos". "Es por ahí por donde tiene que empezar el Gobierno de España, por asumir sus competencias", añadió.
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
En las provincias de Salamanca, León y Zamora en una iniciativa impulsada por la Fundación Iberdrola España y la organización AMUS-Acción por el Mundo Salvaje
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl