Abiertas las inscripciones para el Programa Municipal Contra el Sedentarismo y el Sobrepeso

Los interesados podrán apuntarse de forma gratuita a partir del jueves 4 de septiembre

imagen
Abiertas las inscripciones para el Programa Municipal Contra el Sedentarismo y el Sobrepeso
Presentación del programa municipal de salud. (Foto: AytoZamora)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Zamora, en colaboración con el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Castilla y León (COLEF), retoma su Programa Municipal contra el Sedentarismo y el Sobrepeso, una iniciativa clave para la salud pública de la ciudad. Con una subvención de 40.000 euros destinada al COLEF para su gestión y la contratación de personal cualificado, el programa se consolida como un referente en la lucha contra estos problemas de salud.

Las inscripciones se abrirán este jueves y el programa, que es totalmente gratuito, dará comienzo el 1 de octubre, extendiéndose hasta el 30 de junio de 2026.

El concejal de Deportes, Manuel Alonso ha destacado la importancia del programa "para prevenir ciertos problemas de salud asociados que podrían evitarse con una dieta equilibrada y algo de ejercicio semanal".

El programa arrancó en 2021 enfocado en niños, ampliándose el año pasado a la población adulta, estableciéndose una franja de edad desde los 6 años en adelante, sin límite de edad máxima para adultos.

Cristina Vaquero, presidenta regional del COLEF, ha presentado este programa como un ejemplo de buenas prácticas para la mejora de la salud y de la actividad física, que ha despertado interés en otros municipios.

Por su parte, Javier Castaño, técnico del programa ha dado a conocer los resultados del año anterior y las novedades del que comenzará próximamente.

Durante la edición anterior, el programa contó con 135 participantes, incluyendo 16 niños y adolescentes (de 6 a 16 años) y adultos en un rango de edad de 25 a 84 años. Los resultados fueron altamente positivos: Cerca del 80% de los participantes mejoraron la mitad o más de las pruebas de condición física,

Además, los participantes reportaron experiencias positivas relacionadas con la actividad física, mejora en la funcionalidad diaria, reducción del riesgo de enfermedades y, crucialmente, la importancia del grupo para la adherencia al ejercicio y la socialización.

El programa de este año ofrecerá 144 plazas, agrupando a los participantes por franjas de edad, con un máximo de 12 personas por grupo, impartiéndose las clases en turnos de mañana y tarde.

La metodología del programa incluye una evaluación inicial con cuestionarios y test de condición física, clases variadas con trabajo de fuerza, entrenamiento interválico, y actividades complementarias como deportes y juegos adaptados; un seguimiento continuo a través de WhatsApp para compartir información y resolver dudas; o charlas informativas sobre ejercicio físico y alimentación.

Para inscribirse en el programa, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:

• Estar empadronado en Zamora.

• Tener un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o superior a 25 (el IMC se calcula dividiendo el peso en kilogramos por la altura en metros al cuadrado).

• Ser sedentario.

• Tener 6 años o más.

Se recuerda que, al ser un programa gratuito con plazas limitadas, la ausencia injustificada en más de dos ocasiones resultará en la expulsión del programa para dar oportunidad a otros interesados.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App