Zamora reivindica el papel del ovino con Ovinnova 2025, el gran salón profesional con más de cien empresas

La feria se celebrará del 22 al 24 de octubre en Ifeza, destacando la provincia por su liderazgo nacional tanto en producción de leche como de carne ovina

imagen
Zamora reivindica el papel del ovino con Ovinnova 2025, el gran salón profesional con más de cien empresas
Presentación de Ovinnova 2025 en la Diputación de Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

Ovinnova 2025, el Salón Profesional del Ovino, se celebrará en el recinto ferial de Ifeza, en la capital zamorana, los próximos días 22,23 y 24 de octubre.

"Ovinnova no solo es una feria, sino un punto de encuentro para reivindicar el papel de la ganadería ovina en nuestra tierra y para garantizar su futuro con innovación, formación y reconocimiento a quienes lo hacen posible", destacó el presidente de la Diputación de Zamora, Javíer Faúndez, en la presentación del evento ferial.

En ese acto, Faúndez ha estado acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz; el presidente de la Asociación Raza Assaf y presidente de Ovigen, José Antonio Santamarta; y el gerente de Ovigen, José Manuel Vázquez; además del director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, en representación del resto de los patrocinadores.

La presentación ha contado también con la asistencia de representantes de la Junta de Castilla y León y de las principales asociaciones de razas ovinas de la provincia, como la Asociación Raza Lacaune, la Asociación Raza Churra, la Asociación Raza Ojalada y la Asociación Raza Castellana, además del presidente de Ifeza, Emilio Fernández, entre otros.

En la presentación se ha destacado el peso específico del ovino en la provincia de Zamora, que constituye un pilar fundamental de su economía.

Zamora, "capital del ovino en España", cuenta con más de un millar de explotaciones ovinas y un censo que supera las 500.000 reproductoras, lo que posiciona a la provincia en el liderazgo nacional tanto en la en la producción de leche de oveja, con más de 80 millones de litros anuales; como en la producción de carne ovina, con más de 7.000 toneladas.

Estas producciones abastecen a "un potente sector transformador, en el que se encuentran algunas de las empresas más relevantes de la provincia, como Moralejo Selección, Quesos El Pastor, el Consorcio de Promoción del Ovino o Cobadu".

Hay, además, un gran número de industrias auxiliares, como fabricantes de piensos, maquinaria o transporte, entre otras, que dependen directamente de este sector.

Desde la Diputación de Zamora se hace hincapié en que la ganadería ovina "aporta también un gran valor social, medioambiental y cultural". Porque "genera empleo, fija población en el medio rural, contribuye a la creación de paisaje y a la prevención de incendios y erosión, y está íntimamente ligada a la gastronomía zamorana (lechazo, quesos) y a tradiciones como la capa".

Zamora se reafirma así como "sede idónea" para la celebración de Ovinnova, el salón monográfico más importante de España dedicado a la ganadería ovina, en el que los profesionales podrán conocer de primera mano las últimas innovaciones y avances tecnológicos del sector.

Con esta nueva edición, la Diputación de Zamora y los organizadores de Ovinnova destacan la consolidación del salón como un escaparate de referencia para el sector ovino, no solo a nivel provincial y autonómico, sino también nacional e internacional.

Ovinnova 2025 "refuerza la posición de Zamora como epicentro del ovino en España, un sector estratégico para la economía, el empleo, la cultura y el desarrollo rural de la provincia".

Más Info.
Programa de actividades
 
Las actividades de la edición 2025 de Ovinnova están dirigidas a profesionales y al público en general:
  • Exposición comercial: cerca de 8.000 metros cuadrados para más de 100 empresas especializadas en productos y servicios para la producción ovina, desde alimentación animal, productos veterinarios, ordeño mecánico o maquinaria ganadera, hasta construcción de naves y esquileo.
  • Presentación de productos y demostraciones de equipos innovadores que mejoran la productividad y las condiciones de trabajo en las explotaciones.
  • Jornadas técnicas y charlas-coloquio dirigidas a ganaderos y veterinarios, con el objetivo de difundir conocimiento e intercambiar experiencias.
  • Exposición de razas ovinas, con más de 150 ejemplares de las principales razas en una carpa exterior.
  • Concursos morfológicos y de ordeño, que premiarán a los mejores ejemplares.
  • Exhibiciones caninas, con mastines como perros de guarda y border collies como perros de trabajo.
  • Talleres y degustaciones abiertos a escolares y público en general:
  • Taller de elaboración de quesos a cargo de EILZA.
  • Queserías de la Ruta Europea del Queso.
  • Degustación de carne de cordero ofrecida por ITACYL.
  • Análisis de lana y técnicas de afieltrado.
  • Exposición fotográfica y proyección de películas relacionadas con la tradición ovina.
  • Entrega de los Premios Ovinnova en distintas categorías, que reconocerán el esfuerzo y la innovación de los profesionales del sector.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.
Programa de actividades
 
Las actividades de la edición 2025 de Ovinnova están dirigidas a profesionales y al público en general:
  • Exposición comercial: cerca de 8.000 metros cuadrados para más de 100 empresas especializadas en productos y servicios para la producción ovina, desde alimentación animal, productos veterinarios, ordeño mecánico o maquinaria ganadera, hasta construcción de naves y esquileo.
  • Presentación de productos y demostraciones de equipos innovadores que mejoran la productividad y las condiciones de trabajo en las explotaciones.
  • Jornadas técnicas y charlas-coloquio dirigidas a ganaderos y veterinarios, con el objetivo de difundir conocimiento e intercambiar experiencias.
  • Exposición de razas ovinas, con más de 150 ejemplares de las principales razas en una carpa exterior.
  • Concursos morfológicos y de ordeño, que premiarán a los mejores ejemplares.
  • Exhibiciones caninas, con mastines como perros de guarda y border collies como perros de trabajo.
  • Talleres y degustaciones abiertos a escolares y público en general:
  • Taller de elaboración de quesos a cargo de EILZA.
  • Queserías de la Ruta Europea del Queso.
  • Degustación de carne de cordero ofrecida por ITACYL.
  • Análisis de lana y técnicas de afieltrado.
  • Exposición fotográfica y proyección de películas relacionadas con la tradición ovina.
  • Entrega de los Premios Ovinnova en distintas categorías, que reconocerán el esfuerzo y la innovación de los profesionales del sector.
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App