La consejera de Industria, Comercio y Empleo visita la sesión en la capital zamorana, dentro de una iniciativa desarrollada en otros puntos de la Comunidad
'Entrevistas de Trabajo Express' en Zamora: Un millar de demandantes de empleo de hostelería para 96 ofertas
La consejera de Industria, Comercio y Empleo visita la sesión en la capital zamorana, dentro de una iniciativa desarrollada en otros puntos de la Comunidad
El Centro de Formación Profesional para el Empleo de Zamora ha acogido hoy el evento de intermediación laboral 'Conexión Hostelería: Entrevistas de Trabajo Express', con la visita de la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García. La acción, bajo el formato 'speed dating', se inició en Salamanca en octubre pasado y se ha replicado "con éxito" en Valladolid, Burgos y Segovia, donde se han cubierto más del 95% de los puestos de trabajo ofertados. Se trata de "una herramienta ágil y efectiva para dar respuesta a las dificultades de cobertura de vacantes laborales que venía manifestado sector de la hostelería", se asegura desde la Consejería.
La jornada ha convocado este miércoles en la capital zamorana a 1.027 demandantes de empleo para cubrir 96 ofertas de trabajo en una veintena de empresas que buscan distintos perfiles profesionales como camareros, cocineros, ayudantes, pinches, camareros de piso o bármanes. Además, se busca establecer una bolsa de empleo que facilite la cobertura de futuras necesidades profesionales por parte de las empresas.
Se trata de una acción de intermediación directa y masiva que refleja "el compromiso firme del Gobierno autonómico por innovar en las políticas de empleo, así como la apuesta de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo por reforzar la colaboración público-privada", según la consejera. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (HOSTURCYL) y sus correspondientes asociaciones en cada provincia. En el caso de Zamora, la Asociación de Empresarios Hostelería, Azehos.
Este formato desarrollado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León consiste en una jornada masiva de entrevistas rápidas, de en torno a tres minutos, entre el demandante de empleo y la empresa que busca cubrir sus vacantes laborales.
Las acciones llegan precedidas de la selección y el llamamiento a los demandantes de empleo del sector por parte del Ecyl. Además, antes de las entrevistas se desarrollan sesiones grupales de orientación dirigidas por técnicos del ECyL. "Con estas sesiones se pretende motivar, informar y apoyar a los candidatos en su contacto con el empresario o reclutador", se explica desde la Junta.
García resalta el "éxito" de las 'Entrevistas de Trabajo Express', tras observarse su "efectividad" en Castilla y León, en concreto en las provincias de Salamanca, Valladolid, Burgos y Segovia, donde se han formalizado un total de 227 contratos, lo que equivale a la cobertura del 95% de las vacantes ofertadas.
En Salamanca se cubrieron 64 puestos, 47 durante la propia jornada y 17 en una segunda entrevista. En Valladolid se cubrieron 63 puestos, 53 de forma inmediata y 10 en segunda entrevista. Mientras que en Burgos se cubrieron 44 vacantes y en Segovia la totalidad de los 56 puestos ofertados.
La consejera ha recordado que el sector de la hostelería es un sector esencial en la economía de Castilla y León, generando más 75.000 empleos directos y dinamizando la actividad económica tanto a través de los servicios vinculados directamente al alojamiento y la restauración como a través de otros sectores como el comercio local o el consumo de productos de proximidad.
"El compromiso de la Consejería con el sector se refleja, no solo en el ámbito de la intermediación laboral, sino también con el apoyo a la formación y a la promoción del empleo estable". En el último ejercicio, el Servicio Público de Empleo desarrolló en Zamora un total de 149 acciones formativas de hostelería para trabajadores desempleados y ocupados, con más de 2.000 participantes y una inversión de más de un millón de euros.
Desde la Consejería se apoya al sector "en su esfuerzo por dar una mayor estabilidad laboral a sus plantillas". Con este objetivo se han establecido incentivos adicionales para la contratación indefinida dentro del sector.
Los contratos indefinidos en hostelería reciben un incremento adicional de 1.000 euros, que se suma al incentivo general de 4.500 euros, alcanzando los 5.500 euros por contrato. Durante el pasado año fueron 170 las empresas del sector en Castilla y León que se beneficiaron de estas ayudas, con un importe global de 1,2 millones de euros.
Igualmente, la Junta ofrece ayudas para la transformación de contratos temporales en indefinidos, ampliación de jornada y contratos de sustitución por conciliación.
Se celebrará del 27 al 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión con expertos de primer nivel durante tres días
La iniciativa de la Concejalía de Igualdad para denunciar este fenómeno en el entorno digital genera casi 1.500 visualizaciones en 24 horas
El concejal de Hacienda destaca el carácter social de las Cuentas, en especial para ayuda a domicilio y "sin incrementar los tributos"








